Estados

Colima vive fin de semana violento durante visita de AMLO; al menos 11 homicidios

La visita de Andrés Manuel López Obrador no frenó la ola de violencia que vive Colima desde hace cinco meses.

La gobernadora de Colima y el presidente de México durante la visita del mandatario al municipio de Villa de Álvarez.
Indira Vizcaíno y Andrés Manuel López Obrador. (Bernardo Salazar/Fotografía tomada de Facebook, @indira.vizcaino.s.)

La violencia en Colima no cedió durante la gira que realizó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, por los municipios de Manzanillo, Armería y Villa de Álvarez este 6 y 7 de agosto. Desde un día antes del arribo del titular del Ejecutivo federal y durante su estancia en la entidad que gobierna Indira Vizcaíno se reportaron al menos 11 homicidios, hallazgos de restos humanos y seis personas heridas en distintos hechos violentos.

Durante su gira de trabajo el presidente supervisó la implementación del programa IMSS-Bienestar en Villa de Álvarez; destacó los decomisos de droga en el puerto de Manzanillo; ofreció rehabilitar el acueducto que va de Armería a Manzanillo e impulsar obras de conectividad como la ampliación de un carril en la carretera Colima-Manzanillo y manifestó su apoyo a la gobernadora estatal sin abordar, en mayor medida, el tema de la violencia en la entidad.

Te puede interesar: Después de nueve años, garantizan conclusión de la autopista de Guadalajara a Colima

La violencia

El 5 de agosto, previo al arribo del mandatario a Manzanillo, se encontraron restos humanos en una hielera en las inmediaciones de la Central Camionera de la demarcación. Asimismo, se halló una cabeza humana en la delegación de Salagua. El mismo día en Villa de Álvarez dos hombres y una mujer fueron asesinados en las colonias Las Lagunas, La Albarrada y sobre la carretera que va de dicho municipio a El Chivato; y un adolescente resultó lesionado en Lomas Altas.

Para el 6 de agosto dos hombres fueron ejecutados en los municipios de Colima y Tecomán; dos más resultaron heridos en Manzanillo y Villa de Álvarez; y hombres armados abrieron fuego contra la fachada de un taller de hojalatería y pintura en la capital colimense. El domingo 7 de agosto se encontraron tres cuerpos en la carretera Villa de Álvarez-El Chivato; tres lesionados, dos en Colima y uno más en Villa de Álvarez; además de una casa baleada en la colonia Burócratas de la capital.

También se dejaron una serie de mensajes amenazantes de grupos criminales, uno de los cuales hace referencia a la visita del presidente a la entidad. Desde el 7 de febrero del año en curso  Colima vive una escalada de violencia  provocada presuntamente por la disputa entre los grupos criminales del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y una organización local conocida como Los Mezcales, también llamados Cártel Independiente de Colima.

Hasta el 29 de julio, las autoridades colimenses reportaron 523 homicidios dolosos cometidos durante 2022; así como 443 denuncias por personas desaparecidas. Asimismo, la entidad que gobierna Vizcaíno Silva tiene la tasa más alta de homicidios dolosos de mujeres a nivel nacional con 13.05 incidentes por cada 100 mil mujeres.

Sigue leyendo en Publimetro:
DV Player placeholder

Tags


Lo Último