Economía

Menor crecimiento y más inflación tendrá México entre 2022 y 2023: Banxico

El crecimiento de la economía mexicana caerá de 2.2% a 1.6% entre este y el próximo año, pero no se contempla una recesión advirtió el Banxico

El daño más grave de la inflación está por venir; en septiembre escalará a 8.5%, su pico más alto del año y bajará a 3% hasta 2024. (Graciela López/Cuartoscuro)

Menor crecimiento y más inflación tendrá la economía de México entre 2022 y 2023; aunque –por el momento- está descartado un escenario de recesión, advirtió el Banco de México (Banxico).

Informó que el desempeño económico del país cerrará este año en 2.2% del Producto Interno Bruto (PIB), pero durante 2023 dicho indicador caerá a una tasa de 1.6%.

Ello implicaría que, aun cuando se concrete esta última tasa y se sume al rebote de 5% del PIB en 2021, el país todavía no alcanza a revertir el decrecimiento de 8.5% que dejó la pandemia de Covid-19.

Apenas viene pico más alto de inflación

A través del Informe Trimestral abril-julio de 2022, el Banxico alertó que el pico más alto de la inflación llegará al cierre del tercer trimestre del año; cuyo impacto llevaría al país a una tasa de precios de 8.5% en septiembre próximo.

Destacó que esta última proyección representa un grave incremento, de 1.5 puntos, respecto a las cifras registradas hace tres meses, cuando el Banxico estimaba que el índice inflacionario cerraría en 7% en dicho mes.

Te puede interesar: Se esfuman puestos de trabajo mejor pagados en México

El Banxico aseguró que, a pesar de tal repunte, se espera que la inflación tenga un descenso paulatino a partir de octubre, que permita al país regresar a un nivel general de precios de 3.1% hasta el primer trimestre de 2024.

Sigue leyendo en Publimetro:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último