Noticias

¿A qué hora y en qué estados sonará la alerta sísmica el 19 de septiembre?

La Alerta Sísmica sonará el 19 de septiembre a las 12:19 horas durante el Simulacro Nacional 2022 en diferentes estados de la República Mexicana

El 19 de septiembre es un día emblemático para los mexicanos debido a que en 1985 un terremoto de magnitud 8.1 derrumbó la Ciudad de México, la historia se repitió 32 años después en 2017 con un sismo de magnitud 7.1 y desde hace 37 años surgió el Día Nacional de la Protección Civil en donde se realiza un simulacro en diferentes estados de la República Mexicana.

Te recomendamos: 19S ‘de la esperanza a la mordaza’: Callan 9 mil olvidados de la reconstrucción tras el sismo.

El Simulacro Nacional 2022 realizado por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil, invita a todas las instituciones públicas y privadas a nivel nacional a participar para promover la cultura de Protección Civil y así fomentar las capacidades de reacción de estas, así como de sus brigadas ante una emergencia o desastre en cualquier momento y lugar.

Publicidad

¿A que hora sonará la Alerta Sísmica?

De acuerdo con la página web del Gobierno de México, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) sonará el 19 de septiembre a las 12:19 horas (tiempo del centro de México) durante el Simulacro Nacional 2022.


Aunque no es obligatorio, toda la población puede participar en el ejercicio de simulacro desde su casa, negocios, empleos, escuelas o cualquier inmueble, el cual debe ser evacuando en su totalidad en el menor tiempo posible al sonar las alarmas para obtener un mejor resultado en caso de un desastre real.

¿En que estados se realizará el Simulacro Nacional 2022?

La Alerta Sísmica sonará sólamente en ciertos municipios de algunos estados del país, para mantenerte informado acerca del Simulacro Nacional 2022 en tu localidad, visita la página oficial: https://www.preparados.gob.mx/simulacronacional2022/

Te puede interesar: ¿A partir de qué magnitud se activa la alerta sísmica en CDMX?

  • Ciudad de México
  • Michoacán
  • Puebla
  • Guerrero
  • Tlaxcala
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • Morelos
  • Chiapas

¿Cómo prepararse para el simulacro?

Siempre hay que aplicar medidas básicas de preparación y autoprotección antes, durante y después de un desastre o emergencia, en el caso del Simulacro Nacional 2022, es importante realizar los mismos ejercicios para saber cómo actuar ante un posible terremoto:

  • Identificar si existen riesgos en el inmueble dónde te encuentras.
  • Asignar responsabilidades a cada persona que se encuentre en el lugar.
  • Tener a la mano un directorio telefónico, botiquín y documentos importantes.
  • Identificar zonas de seguridad, salidas de emergencia y puntos de reunión.
Publicidad

Se recomienda seguir la página oficial y las redes sociales de Protección Civil para mantenerte informado acerca del Simulacro Nacional 2022 en tu localidad.

Lo más visto de Publimetro TV

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último