Hacer depósitos, retiros y operaciones bancarias desde una tienda de conveniencia, farmacias o supermercados ya es algo habitual en México; pero muy pocos saben que este tipo de operaciones cuestan hasta más de 100 pesos.
La Condusef reportó que así como hay establecimientos que no cobran uno solo peso por dichos servicios, hay otros que aplican comisiones que rondan 6 a 14 pesos en promedio, por cada operación.
Aunque, apuntó en el extremo más caro hay instituciones Telecomm (Telecomunicaciones de México) –que a pesar de ser un organismo público- impone cobros de hasta 43.10 y 103.45 pesos por cada depósito realizado desde sus oficinas móviles.
La Comisión Nacional la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) explicó que el monto de las comisiones varia según el tipo de comercio -definidos por la ley como corresponsales bancarios– y la institución bancaria o empresa a la que se dirige el pago.
Te puede interesar: SAT ‘se cuelga’ de apps de los bancos para fiscalizar a clientes
Explicó que un depósito realizado en una misma tienda de conveniencia genera un cargo distinto según el banco que registra o recibe la transferencia. Por ejemplo, en 7-Eleven dicha operación cuesta 8.62 pesos si es con BBVA o Santander y 10.35 u 11.21 pesos si es con Citibanamex y BanCoppel.
“El costo que implica realizar un depósito a través de un corresponsal bancario puede ir desde cero hasta 103 pesos. Algunos bancos operan con los mismos corresponsales, lo cual representa una ventaja, debido a que un usuario puede realizar operaciones de diferentes bancos en un solo lugar”, apuntó.
“44% de los mexicanos utilizan corresponsales para realizar una operación bancaria”.
— Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), publicada por el Inegi
Operaciones más frecuentes
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) reportó que las operaciones financieras más frecuentes a través de los corresponsales bancarios son:
- Depósito de efectivo: 81%
- Pago de créditos: 12%
- Retiro de efectivo: 4%
- Consulta de saldos: 1.3%
- Pago de servicios: 1.1%
- Apertura de cuentas: 0.4%.
Comisiones más altas por depósito
La Condusef refirió que las comisiones más altas por un depósito, a través de un corresponsal bancario, son:
- Telecomm, oficinas remotas: 43.10 a 103.45 pesos
- Telecomm, oficinas no remotas: 12.93 a 15 pesos
- OXXO: 8.62 a 14.66 pesos
- 7-Eleven: 8.62 a 11.21 pesos
- Farmacias Guadalajara: 6.03 a 10.35 pesos
Tips para usar corresponsales bancarios
Para utilizar los servicios que ofrecen los corresponsales bancarios de forma inteligente, la Condusef te recomienda:
- Aprovecha tu visita al supermercado o tiendas de conveniencia, ya que puedes retirar efectivo con tu tarjeta de débito, realizar depósitos a cuentas bancarias, pagar las tarjetas de crédito o servicios (CFE, televisión de paga, entre otros). Recuerda que estos pagos pueden tener costo.
- Antes de realizar un depósito o pago de un crédito, verifica el número de cuenta a la que vas a depositar o pagar.
- Recurre a la banca por internet, ya que ofrece varias operaciones bancarias sin tener que acudir a una sucursal, al igual que la Banca Móvil.
- Antes de realizar un depósito, confirma el costo total de la comisión con IVA.
- No realices el depósitos si te condicionan a la compra de un bien o servicio que ofrezca el corresponsal.
- Exige el comprobante y revisa que sea correcto el número de cuenta sobre la cual se hizo la operación, monto de la operación y nombre del banco.
- Verifica que todas las operaciones aparezcan en tu estado de cuenta y si notas cargos que no reconoces repórtalos de inmediato a tu banco.
- Cuida tus datos personales, nunca entregues por escrito tu NIP al cajero o encargado del comercio; tampoco entregues la tarjeta de crédito o débito para que puedan capturar el número de la tarjeta.