Noticias

Aeroméxico ‘extiende su ala’ para ayudar a pasajeros de Aeromar afectados por el cierre

Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus ofrecieron apoyo para los clientes de Aeromar afectados por el cese de operaciones aéreas

Cierre de operaciones de Aeromar
AICM Tras 35 años de servicio, la aerolínea Aeromar detuvo sus actividades por tiempo indefinido debido a problemas financieros. (Rogelio Morales Ponce)

Tras la quiebra de la aerolínea Aeromar, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que se brindará apoyo a los usuarios que tenían vuelos programados, de las cuales se han pronunciado Aeroméxico y Volaris.

A través de un comunicado, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que los usuarios afectados pueden acudir a los mostradores de las aerolíneas Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús para mayores informes.

Te puede interesar: Aeromar y otras aerolíneas que ya no levantaron el vuelo en México

Aeroméxico

La aerolínea emitió una política de protección para los pasajeros en apoyo a los usuarios que tengan vuelos programados con Aeromar:

  1. “Ha emitido una política de protección exclusiva para los pasajeros que tienen reservación vigente con dicha aerolínea para las ciudades de Colima, Tepic, Ciudad Victoria, Piedras Negras, McAllen e Ixtepec. En la compra de boletos redondos o sencillos desde los destinos más cercanos donde Aeroméxico tiene operaciones, se condonará el total de la tarifa y los pasajeros solo deberán cubrir el TUA, en caso de que el aeropuerto de origen así lo solicite. Válido al 28 de febrero de 2023″.
  2. “Los pasajeros que deseen utilizar este beneficio pueden comunicarse al Call Center: (55)-5133-4006″.
  3. “Con el objetivo de apoyar la conectividad regional del país, Aeroméxico adelantará el inicio de operaciones directas desde la Ciudad de México a: Ciudad Victoria, Colima y Tepic, a partir del próximo 16 de marzo”.

“En Aeroméxico reforzamos el compromiso por seguir conectando a nuestro país y ofrecer las mejores opciones de vuelo para los clientes”, cita el documento.

Volaris

La aerolínea aseguró que en un acto de solidaridad con los usuarios que tienen vuelos programados con Aeromar para trasladar sin costo en vuelos domésticos a los clientes afectados en un periodo del 16 de febrero, y hasta el próximo 31 de marzo. Para esto, Volaris pide que se presente la reservación confirmada (y activa) con Aeromar para ser reubicados en el primer vuelo disponible en la misma ruta y fecha.

Lee también: ¿Qué pasa si tengo un vuelo con Aeromar a partir del 15 de febrero?

Los pasajeros afectados en una ruta que no esté cubierta por Volaris podrán solicitar un vuelo desde y hacia el aeropuerto más cercano al destino original”, cita el comunicado. Los interesados necesitan acudir a los mostradores de Volaris o ingresar al siguiente enlace para realizar la solicitud de vuelo. Es importante tener a la mano la reservación de Aeromar y una identificación oficial.

Viva Aerobus

La empresa estableció una política de apoyo para los pasajeros que se han visto afectados que incluye una reservación con Aeromar, para volar entre el 15 y el 22 de febrero del año en curso en las siguientes rutas de manera 100% gratuita:

  • Ciudad de México (AICM) – Acapulco
  • Ciudad de México (AICM) – Ixtapa Zihuatanejo
  • Ciudad de México (AICM) – Villahermosa
  • Ciudad de México (AICM - Reynosa
  • Villahermosa – Cancún
  • Guadalajara – Puerto Vallarta

Para vuelos a partir del 23 de febrero y hasta el 28 de febrero del presente, en estas mismas rutas, Viva Aerobus otorgará un descuento de hasta el 50% (tarifa base) a los pasajeros afectados.

Con el fin de hacer efectivo el apoyo, los pasajeros deberán presentar en los mostradores de Viva Aerobus o en las Viva Tiendas de los destinos: su reservación de vuelo con Aeromar o pase de abordar —digital o impreso—, así como una identificación oficial. Para ubicar los puntos Viva, dale click.

“Viva Aerobus lamenta profundamente la situación por la que atraviesa Aeromar, una aerolínea mexicana que ha sobresalido por su compromiso con la conectividad regional del país, solidarizándose así con todo su equipo y reiterando un firme respaldo a sus pasajeros”, apunta el documento.

Puedes ver: Estalla crisis en Aeromar: oficializa cese de operaciones por adeudos y problemas financieros

Aeromar contaba con un monto sin liquidar de aproximadamente 522 millones de pesos con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y otra de al menos 74 mdp con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) por el concepto de turbosina, por lo que tuvo como consecuencia el cese de sus labores.

Tras la confirmación de la quiebra de Aeromar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Infonavit aseguraron que los 578 empleados de la aerolínea seguirán cubiertos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último