Mundo

El G20 muestra más apoyo a Ucrania tras la reunión “cruzada” que terminó en Nueva Delhi

“La mayoría de los miembros condenamos rotundamente la guerra en Ucrania, la cual está causando un inmenso sufrimiento humano”: G20

G20 concluye reunión en India donde reiteró el apoyo a Ucrania pese a opiniones contrarias de opositores
G20 concluye reunión en India donde reiteró el apoyo a Ucrania pese a opiniones contrarias de opositores

La reunión de ministros de Exteriores de los países del G20 concluyó en Nueva Delhi, India, sin un comunicado conjunto final, evidencia de las diferencias que existen entre los miembros de este foro (entre los que figuran Rusia y China) por las diferentes visiones sobre la guerra en Ucrania.

En lugar de un comunicado formal, los anfitriones optaron por un texto resumen de los debates mantenidos, en el que se recoge que cada uno de los países reiteró sus respectivas posiciones en relación al conflicto desatado hace poco más de un año por la ofensiva militar rusa.

G20
G20 (Handout/Getty Images)

Te recomendamos: Gobierno ruso aclara sus intenciones de utilizar armas nucleares en Ucrania.

“La mayoría de los miembros condenamos rotundamente la guerra en Ucrania, la cual está causando un inmenso sufrimiento humano y acentuando las fragilidades existentes en la economía global”, reza el texto final, en el que el G20 se hace eco de que hubo “otros puntos de vista” sobre este mismo tema.

Aunque se reconoce también que “el G20 no es el foro para resolver cuestiones de seguridad”, sí se apunta que este tipo de temas “tienen consecuencias significativas para la economía global”.

Asimismo, se cataloga de “esencial” el respeto del Derecho Internacional y del multilateralismo, “que salvaguarda la paz y la estabilidad”. Esto pasaría por respetar la Carta de Naciones Unidas y tener en cuenta, por ejemplo, “la protección de los civiles y de la infraestructura en conflictos armados”.

G20
G20 (LEON NEAL/Getty Images)

También puedes leer: ¿Qué países poseen la mayor cantidad de armas nucleares?.

El comunicado resumen califica también de “inadmisible” la amenaza sobre el uso de las armas nucleares y aboga por la diplomacia como vía de resolución de conflictos.

El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, aprovechó su asistencia a la reunión para criticar las sanciones adoptadas contra Moscú a raíz de la ofensiva en Ucrania las cuales considera “ilegales”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último