Noticias

En EU, Rosa Icela señala a Asia por problema de fentanilo

Aseguró que en México se pagan las consecuencias por la fabricación de armas en EU, que caen en manos de organizaciones criminales

Ambos países pidieron reforzar la cooperación para evitar la crisis por el consumo de esta droga. (Gobierno de México)
Fentanilo. Ambos países pidieron reforzar la cooperación para evitar la crisis por el consumo de esta droga. (Gobierno de México)

Una delegación mexicana, encabezada por los secretarios de Seguridad y Relaciones Exteriores, Rosa Icela Rodríguez y Marcelo Ebrard, se reunió con sus homólogos estadounidenses para discutir el tema del tráfico de fentanilo, droga que ha provocado una crisis de salud por su consumo en territorio estadounidense.

Ante los funcionarios de EU, la “zar” de la lucha contra el fentanilo del gobierno mexicano, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que los precursores de la droga son procedentes de Asia, en particular China, pese a la negativa de este país sobre su implicación en el problema.

Al respecto, también señaló a Estados Unidos por su responsabilidad en el clima de violencia que existe en México mediante el uso de armas comercializadas en la Unión Americana por parte de organizaciones del crimen organizado, dedicadas a actividades como el tráfico de drogas.

De tal forma, pidió la cooperación de los gobiernos de ambos países para enfrentar los problemas que los atañen, más allá de ‘echar culpas’ o realizar otro tipo de acciones que incluso atenten contra la soberanía de las naciones.

“En México no producimos armas de alto poder, pero en mi México padecemos la violencia del tráfico de drogas sintéticas y el poderío de armas de alto calibre”, precisó.

En la reunión bilateral se dio cita el Gabinete de Seguridad completo, incluso el Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, algo que subrayó el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, para sumar esfuerzos y desarticular el tráfico de este opioide.

La secretaria de Estado enumeró las acciones con las cuales el gobierno mexicano busca atacar a las organizaciones responsables del trasiego de drogas: captura de los objetivos clave de los cárteles mexicanos, debilitamiento de cadenas de suministro, congelamiento de cuentas financieras, la coordinación y cooperación con otras naciones.

Aseguró que la educación y las campañas de prevención son otros aspectos clave para enfrentar este problema en el país.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último