Temístocles Villanueva, diputado local de Morena, presentó una iniciativa que busca modificar el Código Civil local para reconocer en las actas de nacimiento el género no binario. Dicha propuesta establece que las personas mayores de 12 años cuya autopercepción de género no se enmarque en las categorías de masculino o femenino, tendrán el derecho al reconocimiento e inscripción de su género no binario en una nueva acta de nacimiento.
En contexto: Puebla expide primera acta de nacimiento con género no binario
En su exposición de motivos, el legislador refiró que el reconocimiento de las identidades no binarias, en el contexto internacional, no sólo es un derecho sino una realidad que paulatinamente se ha estado integrando a las normativas respectivas de cada país, en consonancia con la progresividad que caracteriza el impulso de los derechos humanos.
Precisó que el reconocimiento de las identidades no binarias es el próximo reto prometedor a fin de garantizar la integridad y correcto desarrollo de todas las personas, para que puedan identificar y expresar su género de la manera más plena posible.
En la lucha por una Igualdad de Género, hoy en @Congreso_CdMex suscribí la iniciativa del Diputado @TemistoclesVR a fin de garantizar el reconocimiento e inscripción del género no binario ante el Registro Civil en un marco de inclusión y respeto a todas, todos y todes. pic.twitter.com/jpRhdrCEto
— Polimnia Romana (@polimniaromana) September 5, 2023
¿Cómo se formó la iniciativa?
Para la elaboración de esta iniciativa, se realizaron mesas de diálogo con personas no binarias y de género no normativo bajo el auspicio de la organización LGBT+ Rights Ciudad de México entre los meses de marzo y agosto de 2023.
“A lo largo del último año, he tenido el infinito privilegio de conocer a personas no binarias cuyo activismo, pedagogía y afecto me han permitido sensibilizarme y comprender la necesidad de escuchar sus voces, aprender de sus realidades y traer sus necesidades al centro de la discusión política y legislativa para poder saldar la deuda que, como sociedad, tenemos con todes elles”, externó Temístocles Villanueva al presentar esta iniciativa.
También puedes leer: ¡Histórico! Niños trans podrán cambiar su identidad en acta de nacimiento
Explicó que las personas no binarias y de género no conforme enfrentan de forma diferenciada diversos retos que tienen que ver con la discriminación, la invisibilización y la negación de derechos como la educación, la salud o empleo dignos, empezando por la falta de reconocimiento de su identidad.
“Esto último constituye un reto especialmente grande y de urgente atención, toda vez que la identidad de género es parte central de la identidad individual y social de una persona, su reconocimiento constituye un elemento medular de la garantía del derecho al libre desarrollo de la personalidad y que garantizar la identidad de género autopercibida de todas las personas es una obligación constitucional, así reconocida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, abundó el legislador.
Hoy, @TemistoclesVR y @LGBTrightsmx presentaron la iniciativa para el reconocimiento a las identidades no binarias en la CdMx. Toca acompañarla para lograr su dictaminación y aprobación, a fin de seguir garantizando una Ciudad de derechos para todes.#LeyNoBinarie ¡Ya!
— Joto Ruin 🏳️🌈🏳️⚧️ (@PalauEmiliano) September 5, 2023
💛🤍💜🖤 pic.twitter.com/ivYPdqkGqk