Ciudad

Agua contaminada de BJ pone en riesgo la salud de mascotas

Vecinos de BJ contaron a Publimetro que el agua que brinda el Gobierno ha dado positivo a sustancias cancerígenas que han llevado a la muerte a mascotas

El agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez persiste a más de un año del escándalo por la presencia de contaminantes con hidrocarburos en el servicio que en aquel entonces Sacmex brindaba a los hogares de la colonia Del Valle, lo que, durante los últimos meses, ha llevado a perros a enfermarse y morir por –presuntamente– consumir el líquido de la red que ofrece el Gobierno de la Ciudad de México.

En entrevista con Publimetro, José Luis Maya, vecino de la colonia Del Valle, mencionó que al menos cinco perritos murieron por consumir el agua contaminada que brinda la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), ya que tras el problema de hidrocarburos en la red de agua que vio luz hace un año, la dependencia –de acuerdo con vecinos de BJ– se encargó de inyectar cloruros para cristalizar el agua que sale en los hogares, misma que se daba a los animales sin saber que seguía contaminada.

Publicidad

No obstante, agregó que el agua contaminada también afectó a la salud de los vecinos de las colonias Del Valle y Nonoalco, ya que “hubo mucha gente que tenían su piel como con ronchas, eran cuestiones cutáneas, pero que a final de cuentas si no nos damos cuenta, eso puede seguir caminando (...) Igualmente pasó para las mascotas, obviamente ellos siguen tomando agua y se enfermaron, tuvieron algunos cáncer y tenemos pruebas de que hay animales tristemente que se enfermaron por el agua y lamentablemente fallecieron”.

Y es que –como lo informó Publimetro– el problema del agua contaminada persiste en la alcaldía Benito Juárez, ya que, ahora, el suministro del agua ha tenido deficiencias debido a que sale la llave con colores cafés - amarillentos, y con un aspecto turbio; ante ello, José Luis Maya afirmó que “estamos pidiendo que se hagan otros estudios para que vean que realmente tengamos primero la certeza de que todo bien y que no vuelva a pasar, pero ahí está la prueba de que siguen habiendo cloruros y benzenos”.

Cristina Montemayor, vecina afectada de BJ, agregó que las personas tuvieron que optar por comprar garrafones para las mascotas debido a que presentaban problemas de salud, en especial, por cáncer, pues “empezamos a darnos cuenta que había muchas mascotas que estaban muriéndose de cáncer; en mi caso, los míos tenían problemas digestivos, ya toman agua de garrafón los perros, pero es inaudito, también los gatos eran los que tenían problemas digestivos”.


“Lo puedes oler de repente (agua contaminada), a veces puedes no tener rastro un día, dos días, pero de repente te llega un olor qué dices ¿este olor? (...) ¿Y sabes qué pasa? Que por ejemplo, en mi casa usamos agua de garrafón, pero la gente de la tercera edad como demonios se cuida? ¿Cómo llevan a su tercer piso un garrafón de 20 litros? Se están bañando con el agua que llega por la red hidráulica. Lo decente y lo justo sería que supieran que hay en el agua y cómo cuidarse”, concluyó.


Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último