Noticias

¿Anticapitalista? Historia para Tontos pasó de fábrica modesta a destilería de Jenni Rivera

Tequila Clase 33 cambió de maquila: ahora comparte planta con marcas como Jenni Rivera Tequila y Socorro

El cambio de NOM revela una estrategia más comercial detrás del tequila que se presenta como histórico y patriótico.
El cambio de NOM revela una estrategia más comercial detrás del tequila que se presenta como histórico y patriótico. Foto: Dall-e, Historia para Tontos, Tequila Clase 33

El tequila Clase 33, creado por el influencer Tecayehuatzin Mancilla, mejor conocido como Historia para Tontos, ya no se produce en la modesta planta de Jalisco donde originalmente fue registrado. En su lugar, ahora se maquila en una destilería con historial de producción masiva y vínculos con figuras del espectáculo, incluyendo la marca Jenni Rivera Tequila.

Del agave alternativo a la maquila de volumen

Durante su primera etapa, Clase 33 fue producido en la destilería Inulina y Miel de Agave S.A. de C.V., registrada bajo la NOM 1605, ubicada en Capilla de Guadalupe, Jalisco. Se trata de una planta abierta a contratos, donde se producen hasta 14 marcas distintas, muchas de ellas poco conocidas o sin reseñas públicas.

El tequila apareció en esa NOM como “anteriormente producido”, lo que confirma que ya no se elabora ahí. En su lugar, Clase 33 fue registrado recientemente en la NOM 1610, correspondiente a Casa Tequilera Dinastía Arandina S.A. de C.V., también conocida como Casa Camarena, localizada en Arandas, Jalisco.

Casa Camarena: tequila para todos los gustos (y públicos)

La actual planta donde se embotella Clase 33 es la misma que ha producido marcas como:

  • Jenni Rivera Tequila
  • La Gran Señora
  • Maracame Tequila
  • La Cava de Don Agustín
  • Socorro Tequila

Varias de estas marcas han tenido distribución en retail, supermercados o tiendas duty-free. La presencia de figuras como Jenni Rivera y marcas populares refuerza que esta destilería opera con un modelo de producción industrial, más cercano al mercado de volumen que a lo artesanal.

¿Exclusividad? No tanto

Aunque la marca Clase 33 fue presentada por el influencer como una propuesta para “reivindicar la historia de México a través del tequila”, la realidad es que su producción no es exclusiva ni artesanal. La Casa Camarena trabaja bajo un esquema de maquila abierta, lo que significa que cualquier interesado puede contratarla para fabricar su marca de tequila.

Además, Tequila Clase 33 no tiene ninguna reseña pública ni calificación registrada en plataformas especializadas como Tequila Matchmaker, a diferencia de sus marcas “vecinas” que sí acumulan decenas o cientos de valoraciones.

Un producto de marketing con narrativa histórica

Clase 33 no solo vende tequila; vende narrativa simbólica. Sus ediciones llevan nombres como Democracia, Independencia, Revolución y Conquista, y los precios van desde $430 hasta $1,590 pesos por botella. También hay sets coleccionables por hasta $3,000 pesos.

Sin embargo, detrás de las etiquetas con nombres patrios, la marca comparte línea de producción con empresas que apuestan por modelos muy distintos: marcas con marketing emocional, figuras públicas y orientación comercial clara.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último