Estados

Derrame de hidrocarburo en Dos Bocas contamina 16 km de costa en Tabasco

Los pobladores reportan la muerte de especies marinas como sábalo, jurel y bonito

Un nuevo derrame de hidrocarburo registrado en la Terminal Marítima de Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco, ha contaminado al menos 16 kilómetros de litoral tabasqueño, obligando al cierre de playas y suspendiendo actividades pesqueras y turísticas.

Pescadores locales atribuyen el siniestro a Petróleos Mexicanos (Pemex) y denuncian afectaciones ambientales y económicas severas.

Desde el domingo 4 de mayo, residentes reportaron la aparición de manchas negras de chapopote en playas como Playa Sol y Brisas, donde se izó la bandera negra para impedir el acceso. El impacto se ha extendido a ecosistemas cercanos, incluyendo la laguna Mecoacán, el río Seco, Cheneque, y bancos ostrícolas en comunidades como El Bellote y Torno Lago.

Publicidad

Mueren especie marinas por derrame chapopote

Los pobladores reportan la muerte de especies marinas como sábalo, jurel y bonito, así como afectaciones a larvas de ostión y fauna silvestre, entre ellas pelícanos.

Además de la suspensión de la pesca, el sector restaurantero local registra una fuerte caída en la afluencia de comensales por temor al consumo de productos contaminados. Además de que esta contaminación puede destrozar el hábitat de la fauna del mar.


Supervisan a Pemex por derrame

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), órgano desconcentrado de la Semarnat, confirmó que realiza una supervisión a Pemex para determinar el origen del derrame, la cantidad de crudo vertido y las medidas de contención y remediación que deben implementarse.

Sobre el derrame de hidrocarburo suscitado en la Terminal Marítima de Dos Bocas, ASEA, en el ámbito de sus atribuciones, realizará una supervisión a Petróleos Mexicanos (Pemex) para que informe las causas del suceso, la cantidad de hidrocarburo derramado y las acciones de remediación a implementarse”, informó la dependencia en una tarjeta oficial.

Autoridades locales iniciaron las labores de limpieza desde el 4 de mayo. Hasta el momento, Pemex no ha emitido un posicionamiento público sobre el incidente.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último