Miles de personas en la Ciudad de México (CDMX) utilizan diariamente el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro para llegar a sus destinos. Sin embargo, este lunes 12 de mayo, algunas líneas y estaciones presentan retrasos y afectaciones que han generado caos en el servicio.
Líneas del Metro de CDMX afectadas el lunes 12 de mayo
A través de redes sociales, los usuarios han denunciado retrasos en las Líneas 2, 6, 7, 9 y B, así como aglomeraciones en diversas estaciones de estas líneas. Los tiempos de espera han llegado hasta los 20 minutos, provocando frustración entre los pasajeros que intentan desplazarse por la ciudad.
Ante las quejas, el Metro de la CDMX informó que se han enviado unidades vacías a las estaciones con mayor demanda para agilizar el flujo de trenes en las líneas afectadas.
¿Qué dice el Metro de la CDMX ante las quejas de los usuarios?
A pesar de esta medida, los usuarios siguen reportando problemas y compartiendo fotografías de la situación a través de redes sociales. Entre los comentarios destacan mensajes como:
“Qué onda con la Línea 2, los trenes tardan 10 min en llegar", “Terminal Línea 7, con un ch... de gente y tus tiempos no coinciden", “Tomen sus precauciones, Línea 9 estación Pantitlan, no hay ningún policía y ya está lleno hacia el andén”.
“Oigan qué onda con la Línea 6 llevamos 6 minutos arriba del andén y son 6 minutos parados en basílica” y “Que onda con la Línea B está parada más de 10 minutos por estación, muevanse hay gente que si trabaja no como ustedes”.
Además el Metro de la CDMX informó que “se agiliza la circulación de los trenes en la Línea 9, luego de realizar maniobras para retirar a una persona ajena al sistema que bajó a zona de vías“.
Avance de los trenes del Metro el lunes 12 e mayo
En su último informe sobre el avance de los trenes, emitido a las 08:30 horas, el Metro reportó los tiempos de espera y la afluencia en cada una de las 12 líneas. A continuación te dejamos los detalles:
- Línea 1: 5 minutos, afluencia alta
- Línea 2: 5 minutos, afluencia máxima (acceso regulado)
- Línea 3: 6 minutos, afluencia máxima (acceso regulado)
- Línea 4: 6 minutos, afluencia moderada
- Línea 5: 5 minutos, afluencia alta
- Línea 6: 5 minutos, afluencia alta
- Línea 7: 6 minutos, afluencia máxima (acceso regulado)
- Línea 8: 6 minutos, afluencia máxima (acceso regulado)
- Línea 9: 7 minutos, afluencia máxima (acceso regulado)
- Línea A: 6 minutos, afluencia máxima (acceso regulado)
- Línea B: 7 minutos, afluencia máxima (acceso regulado)
- Línea 12: 6 minutos, afluencia máxima (acceso regulado)
Los usuarios que dependen del Metro para sus traslados deben tomar en cuenta estos tiempos de espera y las posibles afectaciones en las líneas más concurridas.