En la Ciudad de México comenzó la recolección de firmas para promover una acción por omisión legislativa ante la Sala Constitucional del Poder Judicial que obligue al Congreso capitalino –con carácter de urgente– a armonizar la Ley de Movilidad de la CDMX con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
En el marco de la Semana Mundial de Seguridad Vial, la Bancada Naranja en el Congreso capitalino señaló que las discrepancias entre la Ley de Movilidad CDMX y la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial generan confusión, inseguridad jurídica, violaciones a derechos humanos y políticas de transporte poco eficaces.
La diputada Patricia Urriza mencionó que esta omisión atenta contra la seguridad de los peatones, ciclistas y usuarios del transporte público, de acuerdo Pirámide Invertida de Movilidad Sostenible.
Después de realizar una rodada para evidenciar los peligros a los que se enfrentan diariamente quienes están en el pico de dicha pirámide, Patricia Urriza indicó que la medida jurídica busca mejorar la movilidad dentro de nuestra ciudad, ya que es un derecho llave que nos permite acceder a otros derechos como la salud, el trabajo o la educación.
Indicó que Movimiento Ciudadano ha trabajado de manera consistente en una agenda de movilidad segura y accesible para todos desde hace más de una década, por lo que a partir de hoy comienza la recolección de más de 5 mil firmas, que servirán como un catalizador para que el Congreso de la Ciudad de México actúe al respecto.
A las afueras del recinto legislativo de Donceles se colocó un módulo para recolección de firmas y nombres con el concepto ¡Pon tu firma, pon un alto a las muertes viales!
Asimismo, durante la conferencia de prensa se refirió que actualmente el presupuesto para el rubro de movilidad otorga el 80% de sus recursos a políticas que favorecen el uso del automóvil y el 20 por ciento a quienes deben ser la prioridad de la pirámide de Pirámide Invertida de Movilidad Sostenible como los peatones, ciclistas y quienes usan el transporte público y formas no motorizadas para moverse en la CDMX.