Disfrutar del Hot Sale a meses sin intereses es muy fácil, divertido y hasta confortable, si y solo si, elijes los productos recomendados para este sistema y evitas que se conviertan en deudas por más de uno o dos años.
El especialista en finanzas personales, Octavio Cerda Maldonado, explicó que hasta 90% de los mexicanos “son amantes de los meses sin intereses” sobre todo entre la población de estratos socioeconómicos medios y medio bajos.
“Los datos más recientes arrojan que 60% de los consumidores usan y hasta deciden si consumen o no, en un sitio web o portal determinado, en función de las ofertas y mensualidades sin intereses.
“Y, aunque muchos no lo reconozcan, estas parcialidades ya son parte de la cultura de consumo en México, a tal grado que es lo primero que buscan al navegar en las tiendas virtuales y participar en campañas de alto consumo como el Hot Sale”, apuntó.
¿Cómo funcionan los meses sin intereses?
La coach en finanzas, Sandra Huerta, explicó que las compras a meses sin intereses tienen cuatro momentos clave:
- Son una forma fácil y rápida de comprar en el momento y diferir el monto total en tres, seis, 12 y hasta más de 24 parcialidades, con el compromiso de liquidar las mensualidades en tiempo y forma, sin retraso alguno.
- Al usar las parcialidades, los bancos, tiendas, sitios web y marcas, participantes del Hot Sale, prestan dinero a sus clientes para adquirir un producto o servicio, sin un costo extra, hasta agotar el plazo acordado y liquidar la cuenta total.
- Al aceptar tal sistema, te comprometes a tomar una parte del salario e ingresos que recibes cada mes, para cumplir con los pagos acordados; lo cual implica una resta a tu poder de compra o ingreso disponible.
- Bajo esta última regla, si ganas 10 mil pesos y pagas dos mil pesos al mes a través de los meses sin intereses, tu poder de compra se reduce 20% y solo dispones de ocho mil pesos. Los problemas estallan cuando tienes otras compras y ya comprometiste 50% o más de tu ingreso en dichos pagos.
¿Cuándo sí puedes comprar a meses sin intereses?
Las compras en mensualidades sin intereses son recomendables en:
- Electrodomésticos grandes con más de tres, cinco o 10 años de vida útil: pantallas, refrigerador, estufa o lavadora, a un plazo de seis a 18 parcialidades.
- Una laptop o tablet, equipos de audio y video, muebles y electrónicos; los cuales te durarán –al menos– cinco años; pero con un pago máximo de 12 o 16 meses.
- Boletos de avión, paquetes de viajes o pólizas de seguros; cuyo plazo de pago sea de entre seis y 12 meses como máximo.
¿Cuándo debes evitar los meses sin intereses?
Los especialistas en finanzas personales te recomiendan no echar mano de los meses sin intereses en las siguientes compras:
- Despensa, utensilios de cocina y electrodomésticos pequeños como una licuadora, tostador, plancha o sartenes; cuyo costo se puede reducir entre 20% y 30%, cuando pagas de contado o usas una tarjeta de débito participante en la promoción.
- Ropa o zapatos de moda, que la próxima temporada ya no usarás. Así como videojuegos; boletos para conciertos, cosméticos o accesorios que no te aportarán un beneficio permanente o prolongado y puedes pagar al 100% en la próxima quincena.
- El servicio del auto, consumo en restaurantes, servicios personales de spa o esquemas de membresía. Evita comprar a meses, cuando ese producto o servicio dura menos de una semana o solo unas cuantas horas.