La consulta popular buscaba reformar el sistema laboral. "No se hundió, la hundieron con fraude", escribió Petro en la red social X.El Senado de Colombia rechazó este miércoles (14.05.2025) convocar una consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro para que la ciudadanía vote si acepta reformar el sistema laboral, como pretende el gobierno.
Enfrentado con el Legislativo, el primer mandatario de izquierda en la historia de Colombia intenta ampliar los derechos de los trabajadores.
Primero presentó un proyecto de ley, pero el Congreso lo rechazó. Ante la negativa, promueve desde abril una consulta popular en la que sean sometidas a votación 12 preguntas con respuestas de "Sí" o "No".
La propuesta debía pasar por la aprobación del Senado. Pero con 49 votos negativos frente a 47 afirmativos, los legisladores volvieron a cerrarle este miércoles la puerta a uno de los proyectos emblema de Petro.
En medio de gritos y empujones los legisladores oficialistas denunciaron un "fraude" en la votación, alegando que el presidente de la Cámara Alta, Efraín Cepeda, cerró las votaciones antes de que todos los congresistas sufragaran.
El resultado caldeó los ánimos en la sede del Senado por lo que Cepeda suspendió la sesión.
"No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude", escribió Petro en la red social X.
Petro anuncia moviizaciones
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que denunciará a Cepeda ante la fiscalía.
Petro aseguró que movilizará a sindicatos y organizaciones para respaldar la consulta. Ya lo hizo el pasado 1 de mayo, cuando miles de personas atendieron el llamado del mandatario para protestar contra el Legislativo.
El mandatario denuncia que existe un "bloqueo institucional" para frenar sus propuestas y había advertido que si el proceso electoral no tenía luz verde iba a aprobar los cambios por decreto.
Centrales obreras y organizaciones indígenas rechazaron la votación del Senado y llamaron a sus bases a una "movilización en masa" sin fecha definida aún, adelantó Jhoe Sauca, dirigente del Consejo Regional Indígena del Cauca (suroeste).
Pese a dar un golpe a la consulta popular, los legisladores aprobaron este miércoles volver a revisar el proyecto inicial de reforma al sistema laboral propuesto por el gobierno en 2023.
La oposición sostiene que el mandatario en realidad intenta ganar electores para la izquierda con miras a las presidenciales de 2026, en las que por ley Petro no podrá buscar la reelección.
mg (afp, El Espectador)