En atención a diversas demandas ciudadanas, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada enviará al Congreso CDMX una reforma a la Ley de Cultura Cívica para regular a los franeleros que se adueñan de la vía pública, en especial en la zona centro de la capital, en donde cobran desde 50 pesos el ‘cuidar’ el carro.
El vocero de la Bancada de Morena en el Congreso CDMX, Paulo Emilio García expuso la iniciativa de Clara Brugada busca regular la actividad de los franeleros, que han atacado a vecinos de distintas colonias cuando se oponen a pagar la cifra establecido por ellos mismos; incluso se ha reportado que podrían pertenecer a grupos criminales de la capital.
Morena buscaría que no se les multe económicamente a los franeleros que extorsionen en distintas alcaldías de la capital; sin embargo, el castigo sería de 36 horas de arresto, mismo que “será inconmutable”.
“La iniciativa busca regular su actividad en la medida de lo posible e incrementar las sanciones cívicas sin llegar a lo penal. Se contempla que, en lugar de multas económicas, la persona que incurra en la falta será arrestada hasta por 36 horas y dicho arresto será inconmutable”.
— Paulo Emilio García

Y es que tan solo de enero a abril de 2025 se llevaron a cabo 552 espectáculos y eventos masivos en la Ciudad de México, en los cuales se registró una fuerte presencia de franeleros, quienes obligan a las personas que acuden a los mismos a pagar por un lugar de estacionamiento. Agregó que lo mismo ocurre afuera de hospitales, escuelas o centros de consumo.
Derivado de ello, Paulo Emilio García externó que muchas de las personas que desempeñan esta actividad lo hacen como una forma de obtener ingresos ante una falta de empleo formal. No obstante, añadió, esta reforma no busca criminalizar la actividad, sino evitar que se afecte a los vecinos de la ciudad, a la vialidad y al libre tránsito.
¿Cuánto cobran los franeleros?
Depende la zona de la Ciudad de México en donde se encuentre, los franeleros exigen cuotas que van de los 10 hasta más de 200 pesos; en Iztapalapa se les suele dar de 10 a 25 pesos, mientras en zonas de alta plusvalía de la alcaldía Miguel Hidalgo y Benito Juárez suele pedir de 50 a 100 pesos.
Esta situación empeora cuando hay eventos masivos, sobre todo en estadios y arenas en donde pueda haber partidos de futbol y conciertos de grandes artistas, en donde los franeleros suelen exigir desde 230 pesos, debido a la alta demanda de estacionamiento, tal y como sucedió en el evento de ‘Coco’ en la Plaza de Toros México.
Hace unos meses, Publimetro se dio a la tarea de recorrer las colonias Noche Buena y Nápoles, que han sufrido del cierre de vialidades durante las últimas semanas, en donde se comprobó el malestar general de los vecinos, quienes denunciaron que los franeleros desde 200 pesos para que puedan ingresar con automóvil a su propio hogar.
Un vecino anónimo de la colonia Noche Buena, mencionó que es un ‘relajo’ cada vez que hay un concierto en la Plaza de Toros o un partido en el Estadio Ciudad de los Deportes, pues aunado a que hay un caos vial por el cierre de calles, en cada esquina hay grupos de personas que beben alcohol y se orinan en las calles, originando un foco de infección.