Noticias

¿Qué mexicanos han estudiado en Harvard?: Lista de políticos, economistas y funcionarios

Fuentes académicas señala que poco más de 1,200 connacionales han egresado de alguno de sus programas

La Universidad de Harvard, considerada una de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo, ha formado a más de mil 200 mexicanos a lo largo de su historia. Muchos de ellos han destacado por ocupar puestos clave en la administración pública, la política, el ámbito académico y organismos internacionales.

Ubicada en el estado de Massachusetts, Estados Unidos, Harvard ha sido cuna de preparación para líderes mexicanos que han influido significativamente en el rumbo del país desde distintos frentes. En sus aulas se han formado exmandatarios, secretarios de Estado, embajadores, legisladores y académicos de alto perfil.

Publicidad

Mexicanos notables egresados de Harvard

A continuación, una lista de algunos de los funcionarios y personajes públicos que han cursado estudios en esta casa de estudios:

  • Felipe Calderón Hinojosa, expresidente de México (2006–2012), cursó una maestría en Administración Pública en la Harvard Kennedy School
  • Carlos Salinas de Gortari, también expresidente (1988–1994), realizó su doctorado en Economía Política y Gobierno en Harvard
  • Miguel de la Madrid Hurtado, expresidente (1982-1988), estudió un Posgrado en Administración Pública en Harvard
  • Luis Videgaray Caso, exsecretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores, obtuvo un doctorado en Economía por la universidad.
  • Claudia Ruiz Massieu, senadora y exsecretaria de Relaciones Exteriores, realizó una maestría en Políticas Públicas en la Kennedy School
  • Arturo Herrera Gutiérrez, exsecretario de Hacienda, cursó estudios de posgrado en Economía en Harvard
  • Arturo Sarukhán, exembajador de México en Estados Unidos, es egresado de la maestría en Relaciones Internacionales.
  • Ernesto Zedillo Jr., hijo del expresidente Ernesto Zedillo, cuenta con un MBA por Harvard Business School
  • Gabriela Cuevas Barron, exsenadora y expresidenta de la Unión Interparlamentaria, participó en programas de liderazgo en la misma institución
  • Tatiana Clouthier Carillo, exsecretaria de Economía (2021–2022), curso dos diplomado, uno en Gobernanza y otro en Perspectivas Económicas y Políticas para México
  • Graciela Márquez Colín, actualmente es Presidenta del INEGI, cuenta con un Doctorado en Historia Económica por la Harvar Kennedy School
  • Gerardo Esquivel Hernández, fue subgobenador del Banco de México, tienen un Doctorado en Economía por dicha universidad
  • Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, ministro de la SCJN, tiene una maestría en Derecho por la Harvard University

Estos nombres forman parte de una red de mexicanos egresados de Harvard que continúa creciendo. La cifra actual estimada por fuentes académicas señala que poco más de 1,200 connacionales han egresado de alguno de sus programas de licenciatura, maestría o doctorado.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último