Mundo

EU impone restricciones a venezolanos y cubanos; ICE realiza detenciones récord en un solo día

Más de 2 mil 200 personas fueron arrestadas por ICE en un solo día, mientras siguen vigentes las restricciones de ingreso para ciudadanos de Cuba

Récord de detenciones por ICE
Récord de detenciones por ICE (@DHSgov)

Desde el pasado lunes 30 de junio de 2025, el gobierno de Estados Unidos mantiene nuevas restricciones migratorias que impiden el ingreso de ciudadanos cubanos y venezolanos, incluso si cuentan con visas previamente emitidas.

Esta medida, enmarcada en una política migratoria más estricta, coincide con un operativo sin precedentes de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), que detuvo a más de 2 mil 200 personas en un solo día, marcando un récord histórico.

Medida afecta a turistas, estudiantes y trabajadores con visa

La restricción aplica a quienes tengan visas de turista (B1/B2), estudiantes (F, M) y programas de intercambio (J), así como a personas con visas de inmigrante.

Las autoridades confirmaron que la entrada está prohibida sin importar si la visa fue emitida antes de la medida, lo que ha generado confusión y malestar entre miles de viajeros.

Solo están exentos de esta prohibición los residentes permanentes legales (portadores de “green card”), quienes tengan doble nacionalidad con pasaporte de otro país o quienes hayan recibido una visa posterior a la entrada en vigor de la medida, siempre y cuando no estén expresamente vetados.

Aunque se anunció originalmente como una suspensión por 90 días, al cierre de esta edición el gobierno de Donald Trump no ha descartado extenderla o endurecerla.

ICE rompe récord de arrestos: más de 2,200 en un solo día

El martes 1 de julio, ICE ejecutó un operativo masivo a nivel nacional, logrando la detención de al menos 2,278 personas, muchas de ellas arrestadas durante comparecencias legales o al acudir a oficinas migratorias.

Entre los casos reportados está el de una madre venezolana detenida en San Antonio, Texas, mientras iba acompañada de su hijo de 3 años.

Según reportes de medios como The Guardian y The Daily Beast, agentes migratorios han recibido presiones internas para cumplir cuotas diarias de detenciones, que superarían los 3 mil arrestos por jornada bajo amenaza de despido.

La magnitud de los operativos provocó alarma en diversas comunidades, particularmente entre migrantes latinoamericanos que viven en situación irregular.

Tensión social y cancelación de eventos del 4 de julio

Las medidas migratorias han encendido protestas en ciudades como Los Ángeles, Nueva York, Houston y Chicago. En algunos casos, las autoridades locales cancelaron celebraciones del Día de la Independencia por temor a disturbios.

Grupos defensores de derechos humanos han calificado las acciones del gobierno federal como “crueles y desproporcionadas”, y advirtieron que las políticas actuales podrían derivar en una crisis humanitaria si no se regulan los procedimientos de detención y deportación.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último