Ciudad

Mexicráneos llega al Bosque de San Juan de Aragón con caminata canina incluida

Este 4 de julio lánzate al Bosque de San Juan de Aragón para disfrutar la expo de 77 cráneos monumentales intervenidos por artistas mexicanos

Mexicráneos.
Mexicráneos. Los cráneos monumentales intervenidos por artistas mexicanos ahora se trasladan al Bosque de San Juan de Aragón.

La exposición Mexicráneos, uno de los eventos culturales más esperados en la Ciudad de México, estrena sede este año: el Bosque de San Juan de Aragón, al noreste de la capital.

Tradicionalmente celebrada en el Parque Bicentenario o Paseo de la Reforma, esta edición promete una experiencia renovada y llena de arte, cultura y actividades para toda la familia, incluyendo a los animales de compañía.

La muestra será inaugurada este viernes 4 de julio a las 11:00 horas, con un corte de listón a cargo de autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), artistas participantes y la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón.

La exposición reúne 77 cráneos monumentales intervenidos por artistas mexicanos, colocados a lo largo de los andadores y áreas verdes del bosque.

Entre las novedades más atractivas se encuentra la “Caminata Canina”, una actividad en la que el público podrá recorrer la exposición en compañía de sus perros.

El registro para participar será a partir de las 9:30 horas en el acceso 6 del Bosque de San Juan de Aragón, con el objetivo de fomentar la convivencia familiar y el respeto hacia los animales, en un ambiente cultural y natural durante esta época de vacaciones de verano.

Arte, cultura y espacios para compartir

Además de los cráneos gigantes, el recorrido incluirá cuatro “bancatrinas” instaladas en el andador central del lago, ideales para tomar fotografías inolvidables.

Como parte del programa cultural, se presentará el dúo musical “Los Santiago’s”, de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, ofreciendo un espectáculo de música versátil.

Con eventos como Mexicráneos, el Gobierno de la Ciudad de México, liderado por Clara Brugada Molina, y la Sedema, bajo la dirección de Julia Álvarez Icaza Ramírez, refrendan su compromiso de promover el arte y la cultura en espacios públicos.

¿Cómo llegar al Bosque de San Juan de Aragón?

  • Ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, el acceso más cercano al evento es el acceso 6, donde se registrarán los participantes de la caminata.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último