Noticias

Un dolor de muela le arrebató la vida a Luis: su familia alerta sobre los riesgos de ignorar síntomas dentales

Quienes le sobreviven no sólo enfrentan la pérdida irreparable, sino también los elevados gastos funerarios

.
Foto: (Especial)

Luis tenía sólo 24 años y un simple dolor de muela, de esos que muchos ignoran, terminó arrebatándole la vida. La infección avanzó y cuando su familia lo llevó al hospital, ya era grave. Al principio pensaron que era algo leve, quizá paperas, pero el cuello de Luis seguía inflamado y los antibióticos no hacían efecto.

De acuerdo con el diagnóstico la infección se había extendido a su garganta y otras partes del cuerpo. Fue operado de emergencia, pero el daño ya era demasiado extenso. Pese a los esfuerzos de los médicos, Luis no respondió y presentó en muerte cerebral.

Murió por una infección de muela

La hermana de Luis, Alondra, en entrevista para Grupo Fórmula expresó su dolor y compartió lo que ocurrió con su hermano:

“Mi hermano falleció de una infección de muela, se complicó todo. A causa de esa infección que tenía mi hermano, sufrió un paro cardíaco y el paro cardíaco le afectó en su cerebro y tuvo muerte cerebral y y por eso murió mi hermano”.

Además de la pérdida, ahora deben cubrir los gastos funerarios, que superan los 33 mil pesos, una carga adicional en medio del duelo. Por ello, la familia de Luis insiste en hacer conciencia sobre los riesgos de dejar pasar un dolor dental.

¿Cómo es posible que un dolor de muela provoque la muerte?

Un dolor de muela comúnmente se asocia con caries o inflamación leve, pero en algunos casos puede esconder una infección más grave. Si no se trata de forma oportuna, esta infección puede propagarse a tejidos cercanos, ingresar al torrente sanguíneo y desencadenar complicaciones severas como sepsis, paro cardíaco o muerte cerebral, como en el caso de Luis.

Especialistas explican que el principal riesgo es la diseminación de bacterias. Infecciones como los abscesos dentales pueden extenderse al cuello, la garganta e incluso al cerebro. Uno de los cuadros más peligrosos es la angina de Ludwig, una infección del suelo de la boca que puede obstruir las vías respiratorias y poner en riesgo la vida.

De la boca al cerebro: cómo se desarrolla la emergencia médica

El proceso inicia con una caries profunda o una infección no atendida. Si el sistema inmune no logra contenerla, las bacterias migran rápidamente a través del sistema linfático o sanguíneo. Esto puede provocar:

  • Inflamación severa del cuello y mandíbula
  • Dificultad para respirar o tragar
  • Fiebre alta y confusión mental
  • Sepsis, una respuesta inflamatoria sistémica que afecta múltiples órganos
  • Paro cardíaco o muerte cerebral, como consecuencias de la falta de oxigenación o colapso orgánico

Estas situaciones, aunque poco frecuentes, son completamente evitables. La clave está en no ignorar los síntomas y acudir de inmediato al médico o al dentista si se presentan signos de infección como dolor intenso, inflamación, fiebre, secreción de pus o dificultad para abrir la boca.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último