Con el inicio de las vacaciones escolares de verano, miles de familias en México buscan opciones para que niñas, niños y adolescentes aprovechen su tiempo libre en actividades recreativas, culturales o educativas. Ante ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones para prevenir riesgos y contratar cursos de verano de forma segura y responsable.
¿Qué tipo de cursos de verano existen?
Los cursos de verano pueden enfocarse en diferentes áreas, dependiendo del perfil y los intereses de los menores:
- Recreativos: fomentan el juego y el ejercicio físico.
- Académicos: ayudan a reforzar conocimientos escolares.
- Artísticos y culturales: incluyen talleres de teatro, danza, pintura o música.
- Deportivos: entrenamientos especializados en fútbol, natación, entre otros.
- Científicos y tecnológicos: pensados para incentivar habilidades STEAM.

Pueden ser organizados por instituciones privadas, escuelas, centros deportivos, dependencias gubernamentales, delegaciones o parques recreativos.
Beneficios de los cursos de verano
Participar en un curso de verano no solo permite aprender de forma divertida, sino que también brinda beneficios como:
- Desarrollo de disciplina y responsabilidad
- Mejora en habilidades sociales y trabajo en equipo
- Estímulo a la creatividad y pensamiento crítico
- Adaptación a nuevos retos y entornos
- Potencialización de habilidades físicas, artísticas o académicas
¿Qué revisar antes de inscribir a tu hijo o hija?
Profeco recomienda tener en cuenta los siguientes puntos antes de realizar cualquier pago:
- Visita el lugar donde se realizará el curso para revisar instalaciones, higiene y medidas de seguridad
- Consulta el reglamento interno, horarios, temario (si aplica), duración del curso y actividades planeadas
- Verifica si el personal cuenta con capacitación en primeros auxilios y si hay equipo médico disponible en caso de emergencia
- Asegúrate de que el menor quiera asistir y conoce sus preferencias
- Pregunta qué incluye la cuota (materiales, alimentación, transporte) y si existen costos adicionales
- Solicita comprobantes de pago y condiciones en caso de cancelación

Revisa la publicidad y reporta irregularidades
Profeco recuerda a las familias que deben comparar la información publicitaria con el servicio real. En caso de detectar publicidad engañosa, pueden enviar una denuncia al correo:publicidadenganosa@profeco.gob.mx
¿Dónde reportar abusos o quejas?
Si se presenta algún problema como cobros indebidos, negativa del servicio o incumplimientos, puedes comunicarte con Profeco a través de:
- Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 o 800 468 8722
- Correo electrónico: asesoría@profeco.gob.mx
- Redes sociales: X: @AtencionProfeco, @Profeco y Facebook: ProfecoOficial
- Profeco: Visita una de las 38 oficinas en el país

Elegir un curso de verano va más allá de una decisión logística. Es una oportunidad para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes. Siguiendo estas recomendaciones de Profeco, las familias mexicanas pueden garantizar una experiencia segura, enriquecedora y libre de abusos.