Noticias

Aumenta 20% el blindaje de camiones de carga por violencia en carreteras

Este entorno ha llevado a empresas de transporte, logística y distribución a reforzar sus flotas

Blindaje autotransporte
Blindaje autotransporte Crisis de seguridad obliga a blindar desde camiones hasta vehículos de emergencia

Ante el aumento de robos violentos y ataques a transportistas en diversas regiones del país, la industria del blindaje ha registrado un repunte sin precedentes en la protección de vehículos pesados. De acuerdo con el Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB), la demanda de blindaje especializado para unidades de transporte de carga creció 20% en el último año, impulsada por la escalada de violencia en las rutas logísticas del país.

El panorama de inseguridad en las rutas logísticas no es alentador. Cada vez es más frecuente el robo a unidades de transporte de carga. Hoy blindar no es un lujo: es una necesidad operativa y de supervivencia”, advirtió Omar Lara, presidente de la Comisión de Blindaje Automotriz del CNB.

blindaje en vehículos pesados
blindaje en vehículos pesados

¿Cuáles son los ataques más comunes en carreteras?

Según datos del organismo, los ataques más comunes incluyen interceptaciones con armas largas, clavos ponchallantas, bloqueadores de señal GPS y emboscadas, que suelen concentrarse en corredores estratégicos de estados como Puebla, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Jalisco y Veracruz.

Este entorno ha llevado a empresas de transporte, logística y distribución a reforzar sus flotas con soluciones de protección avanzadas, que incluyen materiales balísticos livianos, cristales multicapa, protección en cabina y zonas críticas, además de sistemas redundantes de geolocalización y grabación oculta.

Hemos visto una evolución preocupante: el crimen organizado ha pasado de asaltos improvisados a operaciones sofisticadas. El blindaje ya no puede ser visto como un lujo, sino como una herramienta estratégica de mitigación de riesgos”, señaló Edgar Beltrán, delegado del CNB.

blindaje camiones de carga
Crece el blindaje de vehículos en sectores clave

Blindaje se extiende a ambulancias y patrullas

Además del crecimiento en volumen, el CNB reporta una diversificación en los tipos de vehículos blindados. Además de las SUV de lujo, hoy se blindan ambulancias, patrullas, camionetas de reparto y tractocamiones, lo que refleja la necesidad urgente de seguridad en distintos sectores.

El Consejo también reiteró que el blindaje debe ser realizado únicamente por empresas legalmente registradas y con materiales certificados, ya que recurrir a proveedores no acreditados pone en riesgo tanto la carga como la vida de los operadores.

Finalmente, el CNB se declaró abierto a colaborar con autoridades y cámaras empresariales para establecer protocolos de prevención y mapas de riesgo, y exhortó a las empresas del sector logístico a tomar decisiones informadas y con asesoría profesional, ante un entorno cada vez más desafiante en materia de seguridad vial.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último