DW en español

Taiwán concibe invasión China por medio de nueva serie y juegos de mesa

Un simpatizante del partido KMT posa para una foto en un evento de la serie dramática taiwanesa Zero Day Attack en Taipéi, Taiwán. DW

De la creatividad taiwanesa surgen ficciones en juegos de mesa y una nueva serie que podrían asemejarse a una verdadera invasión China, despertando un acalorado debate.¿Cómo serían los días posteriores a una invasión de China en Taiwán? En la pequeña isla asiática, los taiwaneses no esperan conocer esa realidad y han estrenado una nueva serie sobre una invasión ficticia de China que ha generado un acalorado debate. Desde que estrenó el sábado, la serie llamada Zero Day Attack ha batido los ratings de drama en la televisión pública y los rankings de vistas en varias plataformas de streaming.

El drama de diez episodios está ambientado en el año 2028 y plantea que China utiliza la desaparición de un avión de combate como pretexto para imponer un bloqueo, justo cuando una presidenta recién electa en Taiwán está a punto de asumir el cargo.

Algunos espectadores elogiaron la serie por ayudar a que "cada taiwanés entienda cómo el Partido Comunista Chino (PCCh) nos infiltra", mientras que otros la acusaron de "vender una sensación de fatalismo nacional".

Taiwán es una democracia autónoma que Pekín reclama como parte de China desde 1949. La promesa de "reunificar" la isla con el continente es un discurso perenne dentro del PCCh, en repetidas ocasiones invocando el uso de la fuerza si fuera necesario.

Durante años, los cineastas taiwaneses evitaron en gran medida los argumentos sobre el conflicto entre ambos lados del estrecho para no poner en riesgo el acceso al lucrativo mercado mediático chino.

Yu-Hui Tai, profesora asociada de economía política de la comunicación en la Universidad Nacional Yang Ming Chiao Tung de Taiwán, dijo que está surgiendo una tendencia en la que imaginar una invasión de China ya no es un tabú.

"[La tendencia] refleja cómo hemos roto la espiral del silencio", dijo a DW. "Pasó de ser algo de lo que no queríamos hablar a algo que ahora podemos imaginar e incluso simular."

Creativos taiwaneses inspirados por Ucrania

"Al presenciar la gravedad de la guerra en Ucrania, sentí que si no abordábamos este tema ahora, quizás nunca tendríamos otra oportunidad", dijo a DW la productora y guionista Cheng Hsin-mei, añadiendo que el rodaje de Zero Day Attack comenzó a finales de 2022, el mismo año en que Rusia intensificó sus ataques sobre Ucrania.

Taiwán se ha convertido en uno de los puntos más conflictivos del mundo, mientras China intensifica su presencia militar en la región y realiza ejercicios regulares alrededor de la isla.

La "Política de Una Sola China" es un concepto al que se adhieren la mayoría de los países democráticos, incluso Estados Unidos, que es el principal respaldo de seguridad de Taiwán. Sin embargo, a pesar de que no reconocen oficialmente a Taiwán como un estado soberano, se oponen a cualquier intento unilateral de cambiar el status quo.

En mayo, Zero Day Attack se estrenó en la Cumbre de la Democracia de Copenhague en Dinamarca, donde recibió una ovación de pie. La serie también se presentará en un evento inaugural en Washington D. C. en septiembre y se lanzará en una plataforma de streaming japonesa a mediados de agosto.

La serie genera controversia

Pero incluso antes de su emisión oficial, el piloto de la serie ya había generado controversia en el ámbito nacional.

Con aproximadamente la mitad del presupuesto de la serie proveniente de subsidios gubernamentales, el principal partido de oposición de Taiwán, el Kuomintang (KMT), acusó al partido del gobierno, el Partido Democrático Progresista (DPP) de usar fondos públicos para promover una "sensación de fatalismo nacional", una acusación repetida por muchos simpatizantes del KMT.

Cheng respondió que los subsidios gubernamentales son comunes en la mayoría de los proyectos locales de cine y televisión, argumentando que "la sensación de fatalismo nacional" proviene de "la realidad de que un régimen autoritario poderoso advierte continuamente que no renunciará al uso de la fuerza contra Taiwán".

A diferencia de los dramas bélicos típicos llenos de escenas épicas de batalla, Zero Day Attack se centra en las luchas internas de Taiwán ante una posible guerra, retratando las divisiones políticas y el caos en la isla.

El concepto fue desarrollado mediante investigación y consultas con expertos en seguridad nacional, dijo Cheng, ya que "la guerra moderna depende de diversas formas de infiltración para sembrar miedo o provocar la rendición".

Juegos de mesa invaden el mercado

Al igual que la serie de televisión, también han surgido en el mercado distintos juegos que buscan generar conciencia y conocimiento sobre las estrategias de infiltración política de China.

A principios de este año, el juego de mesa 2045 fue lanzado oficialmente tras una exitosa campaña de financiación colectiva. El juego simula un ataque militar chino en 2045, tras el cual Taiwán se divide en seis fuerzas diferentes, donde destacan las unidades de autodefensa y grupos pro-unificación.

Otro juego de mesa convirtió la idea en un juego virtual para el móvil llamado Reversed Front. La premisa se centra en un "Continente Oriental" que permite a los jugadores infiltrarse en el Partido Comunista Chino desde Taiwán, Hong Kong u otras áreas circundantes.

En junio, las autoridades de Hong Kong prohibieron el juego móvil por presuntamente "violar la Ley de Seguridad Nacional". Sin embargo, la prohibición solo impulsó un aumento en las descargas.

"Nuestro objetivo es presentar una imagen realista del panorama político en Asia Oriental", dijo Johnny, portavoz de Reversed Front, quien usó un seudónimo debido a la sensibilidad del tema.

"Independientemente de la amenaza o los métodos de infiltración desde Pekín, esperamos que Taiwán aprenda a tomar medidas de defensa", dijo a DW.

El impacto emocional de imaginarse una invasión

Sin embargo, han aumentado las preocupaciones sobre el impacto psicológico de estas obras, con críticos que advierten que podrían aumentar la ansiedad pública.

Una tienda de juegos de mesa en Taiwán dijo a DW que, aunque la mayoría de los clientes acuden para relajarse, jugar 2045 puede dejar a algunos emocionalmente agotados o bajo presión.

"Inevitablemente, habrá ansiedad", dijo Tammy Lin, profesora en la Universidad Nacional Chengchi de Taiwán, que investiga juegos digitales y psicología de medios.

"Para Taiwán, este tema es una pesadilla que la gente prefiere no mencionar ni enfrentar", dijo a DW.

Tai, la profesora de economía política de la comunicación, dijo que es natural que las películas y los juegos evoquen una gama de emociones, dado el profundo conflicto político de Taiwán que surge de su relación con China.

"Cómo facilitamos el diálogo entre estas diferentes emociones y evitar que choquen es una verdadera prueba para la sabiduría taiwanesa", dijo.

Tai también señaló que Pekín probablemente verá estas series y juegos como una señal de que el sentimiento público taiwanés se aleja aún más de China, lo que podría llevar al gobierno chino a "intensificar sus esfuerzos ideológicos".

El Ministerio de Defensa de China ya ha criticado Zero Day Attack, calificándolo como una producción motivada políticamente que busca "forzar a los compatriotas de ambos lados del estrecho de Taiwán a entrar en conflicto y a dañarse mutuamente".

"La división es un terreno fértil para la guerra de información y las noticias falsas", dijo Tai. "La pregunta es: ¿queremos crear miedo o fomentar un diálogo racional?"

DV Player placeholder

Tags


Lo Último