Aunque no lo creas, los ladrones de camiones de carga en México tienen más disciplina laboral que muchos oficinistas; no roban en cualquier momento ni cualquier día: su “jornada laboral” está perfectamente definida: entre semana y en horario nocturno.
Un informe especial de Overhaul, empresa especializada en gestión de riesgos de la cadena de suministro, reportó que 84% de los ataques delictivos contra camiones y tráileres ocurren de martes a viernes.
Refirió que, como si usaran un reloj checador, 55% de las bandas dedicadas a la sustracción de carga y camiones se concentra en horario nocturno: de las seis de la tarde a las seis de la mañana.
Pero, apuntó la empresa, lo realmente curioso es que hay un pico criminal entre las tres y las siete de la mañana, justo cuando la mayoría de las personas apenas está despertando o decidiendo si pospone otra vez su alarma; justo “ cuando la vigilancia resulta más complicada”.
Puebla y Edomex, zona roja del robo de carga
Overhaul señaló que, geográficamente, 80% de los robos de carga reportados ocurren en las regiones del Centro y el Bajío del país; en estados como Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco, Zacatecas, CDMX, Estado de México y Morelos,
Precisó que solo en Puebla y Estado de México ocurren casi la casi la mitad de los asaltos, sustracción de mercancías y desaparición de camiones o tráileres completos, con una incidencia delictiva de 23.5% y 20%, respectivamente.
Destacó que, a pesar de gravedad que representa el robo de carga, “es alentador observar que la región del Bajío ha experimentado una ligera disminución de 1.3% en comparación del mismo período del año anterior, lo que podría indicar el éxito de las políticas focalizadas”.
Estados con más robos de carga
Las entidades federativas más afectadas, durante el primer semestre de 2025, fueron:
- Puebla: 23.5%
- Estado de México: 20%
- Guanajuato: 9.3%
- Michoacán: 6.3%
- Jalisco: 6%
- Veracruz: 5.3%
- Hidalgo: 5.3%
- San Luis Potosí: 5%
- Querétaro: 4.3%
- Nuevo León: 3.5%