El Legislativo peruano cerró filas en torno al Gobierno y rechazó "categóricamente" el reclamo de Colombia sobre el territorio insular.El pleno del Parlamento de Perú aprobó por unanimidad el viernes (08.08.2025) dos mociones para respaldar la posición del Gobierno de Dina Boluarte en defensa de la isla situada en medio del río Amazonas que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, reclama para su país.
Con 106 votos a favor, el Legislativo peruano también ratificó la creación del municipio de Santa Rosa de Loreto, lo que causó que públicamente Petro acusase a Perú de haberse "apropiado" de la isla, que sin embargo lleva más de medio siglo administrada por las autoridades peruanas.
Petro considera que la población de Santa Rosa se encuentra en una nueva isla surgida después del tratado de 1922, que definió la frontera amazónica entre ambos países y la comisión de 1929 que repartió las islas fluviales en esa zona, pero el Gobierno peruano sostiene que el terreno es un crecimiento natural de isla Chinería que quedó asignada bajo su jurisdicción en 1929.
Santa Rosa conforma junto a la colombiana Leticia y la brasileña Tabatinga la triple frontera que estos tres países comparten sobre el río Amazonas. La población peruana surgió en la isla desde los años 70 y desde un inicio fue parte del departamento de Loreto.
El Congreso peruano rechazó "categóricamente las declaraciones emitidas por el presidente de la República de Colombia" y expresó su respaldo al Ministerio de Relaciones Exteriores, cuyo canciller Elmer Schialer, anticipó que no se cedería ni un milímetro de terreno, porque "no se ha tocado ni un milímetro de territorio colombiano".
El hemiciclo también invocó a la ciudadanía a mantenerse unida y vigilante en la defensa de la soberanía e integridad territorial de Perú, dentro del marco de la paz, el respeto y la hermandad entre los pueblos.
Este viernes, el Gobierno de Boluarte envió a Colombia una nota diplomática de protesta, acusando al Gobierno colombiano de invadir el espacio aéreo peruano el jueves, con un avión Súper Tucano que sobrevoló a baja altura la isla objeto de la tensión cuando una delegación del Ejecutivo visitaba Santa Rosa, a la vez que Petro visitaba Leticia para reiterar que no reconoce la soberanía de Perú sobre Santa Rosa.
gs (efe, La República, Centro de Noticias del Congreso)