Mundo

¿Hay vida extraterrestre? La directora de inteligencia de Estados Unidos habla al respecto

“Debo actuar con precaución”: Tulsi Gabbard discute sobre OVNIs y la existencia de vida alienígena en el podcast de Miranda.

Tulsi Gabbard sobre OVNIs y vida extraterrestre en el podcast de Miranda
Tulsi Gabbard sobre OVNIs y vida extraterrestre en el podcast de Miranda Imagen referencial. (Bettmann/Bettmann Archive)

Durante una entrevista reciente con Miranda Devine en el podcast Pod Force One, Tulsi Gabbard, quien ocupa el cargo de Directora de Inteligencia Nacional de EE.UU., reconoció que considera la posibilidad de que exista vida extraterrestre. Sin embargo, aseguró: “en este rol, debo tener cuidado con lo que comparto”. También mencionó que, aunque por ahora no dispone de “nada que esté preparada para compartir” públicamente acerca de los OVNIs, su oficina seguirá investigando y dará a conocer la verdad al público cuando sea el momento adecuado.

¿Qué dijo exactamente sobre extraterrestres y la divulgación de información?

Gabbard expresó precaución al hablar sobre los fenómenos aéreos no identificados (UAP):

“Tengo que ser cuidadosa con lo que comparto”, respondió al preguntarle acerca de su fe en la existencia de extraterrestres. Tras una reiterada pregunta: “¿Sí?”, respondió de manera afirmativa con un “Sí”. Además, señaló que en este momento no posee datos para divulgar, pero aseguró: “Estamos buscando la verdad y la compartiremos con el pueblo estadounidense”.

¿Menciona casos específicos que despiertan sus dudas?

Durante el diálogo, Gabbard señaló que todavía tiene numerosas preguntas sin resolver respecto a los avistamientos de drones en Nueva Jersey, que supuestamente pasaron sobre viviendas en busca de explicaciones oficiales que ella considera insuficientes. Además, aludió al suceso del globo espía chino en 2023, mencionando que hay información clasificada sobre este acontecimiento, sin entrar en mayores detalles.

¿Qué plantea esta postura sobre OVNIs en el gobierno?

El comentario de Gabbard coincide con una transformación cultural en el gobierno de Estados Unidos, que se dirige hacia una mayor apertura y una consideración más seria de los fenómenos aéreos anómalos como temas de seguridad nacional. Su aproximación resalta la necesidad de equilibrar minuciosamente la divulgación al público con el resguardo de información confidencial, al tiempo que se compromete a una difusión responsable “cuando sea el momento adecuado”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último