Noticias

¿Quién es Carlos Alberto Treviño Medina, exdirectivo de Pemex arrestado en EUA?

Carlos Treviño, exdirectivo de Pemex, está vinculado a sobornos millonarios de Odebrecht durante el sexenio de EPN

Carlos Alberto Treviño Medina
Carlos Alberto Treviño Medina (cuartoscuro)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó la detención de Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex), ocurrida el 13 de agosto en Estados Unidos.

El exfuncionario será deportado a México para enfrentar acusaciones de corrupción, particularmente ligadas al caso Odebrecht, uno de los mayores escándalos de sobornos en América Latina.

Sheinbaum señaló que Treviño formaba parte de las “alertas” que existían en materia de procuración de justicia y aseguró que su arresto es resultado de las acciones emprendidas contra la impunidad. El caso está relacionado con denuncias presentadas por el también exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin.

Carlos Treviño Medina: De alto mando en Pemex a prófugo de la justicia

Carlos Treviño Medina es economista y ocupó diversos cargos en el gobierno federal. Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto fue nombrado director general de Pemex, posición que ejerció de 2017 a 2018, tras la renuncia de José Antonio Meade para contender por la Presidencia.

En mayo de 2021, un juez federal libró una orden de aprehensión en su contra por presuntos delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa, vinculados al contrato de suministro de gas etano a la planta Etileno XXI, operada por Braskem, filial de Odebrecht. La Fiscalía General de la República (FGR) lo acusó de recibir beneficios indebidos durante su gestión como alto funcionario.

Interpol, amparos y cancelación de ficha roja

Tras la orden de captura, Treviño dejó el país y fue buscado por Interpol mediante una ficha roja. Sin embargo, en agosto de 2023, el organismo internacional canceló la alerta, argumentando dudas sobre el debido proceso y posibles afectaciones a sus derechos humanos.

Ese mismo año, en octubre, un juez le retiró la suspensión definitiva que le protegía de la detención, luego de incumplir las condiciones impuestas en su amparo. Desde entonces, su localización y arresto eran prioridad para las autoridades mexicanas.

El arresto en EUA y lo que viene

El 13 de agosto de 2025, Treviño fue detenido en Estados Unidos. Según Sheinbaum, será deportado para enfrentar a la justicia mexicana por los delitos que se le imputan. La FGR retomará las investigaciones relacionadas con Odebrecht y las denuncias presentadas por Lozoya, con el objetivo de fincar responsabilidades.

El caso Treviño se suma a la lista de exdirectivos de Pemex señalados por corrupción y refuerza el debate sobre el alcance real de las acciones del gobierno federal para sancionar delitos de alto nivel.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último