Noticias

Apps para aprender más: no todo es ChatGPT, ve cuáles herramientas te facilitarán la vida

Además de tips de compras, Profeco se puso listo para compartir las recomendaciones de apps que te ayudarán el próximo ciclo escolar

Apps para aprender.
Apps para aprender. Ya que los niños están totalmente inmersos en la era digital, ve cuáles apps les pueden servir para aprender más o hasta organizarse. (Freepik)

Se acerca el final de las vacaciones escolares, por lo que las recomendaciones para sacarle jugo al próximo ciclo escolar empiezan a surgir, pero no solo sobre compra de útiles o cuidado de materiales, sino incluso de tecnología, es decir, del uso de las apps y como no todo es ChatGPT, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) comparte unos tips que no puedes dejar pasar.

Sobre todo porque el uso de apps de video y redes sociales captó la atención de la mayoría de los estudiantes, y por tanto están cada vez más conectados a sus dispositivos, así que para que no extrañen tanto esa interacción esta lista de apps puede ser de utilidad.

A través de la Revista del Consumidor de agosto publicó una guía con aplicaciones que pueden convertirse en tus mejores aliadas para este regreso a clases.

Desde plataformas para aprender idiomas hasta herramientas para mantener la concentración, estas apps están diseñadas para sacar el máximo provecho al aprendizaje digital.

La Profeco resalta que estas herramientas tecnológicas pueden ser un apoyo para las y los estudiantes, ya que permiten acceder al contenido educativo en cualquier momento y desde cualquier lugar y son ideales para quienes enfrentan barreras geográficas o limitaciones de horario.

También posibilitan que las y los estudiantes avancen a su propio ritmo, ya que se adaptan a sus necesidades y ofrecen reportes de desempeño y progreso, lo que ayuda a identificar áreas de mejora y fortalezas en el aprendizaje.

Organización de la vida escolar

  • Google Classroom: ideal para centralizar tareas y materiales con Drive, Calendar y Gmail.
  • Notion: personalizable, perfecta para multitareas y toma de apuntes.
  • Todoist: funciona incluso sin internet y se integra con otras apps.

Mejorar el aprendizaje

  • Moodle: flexible y adaptable a distintos estilos de estudio.
  • Canvas: interfaz sencilla e intuitiva.
  • Anki: facilita memorizar mediante tarjetas interactivas.

Interactivas para niños y jóvenes

  • Khan Academy: videos y ejercicios interactivos de calidad.
  • Jade Autism: diseñada para estimular el desarrollo cognitivo en niñas y niños con autismo.
  • Kids A-Z: libros digitales en un entorno seguro.

Aprender idiomas fácil

  • Duolingo: la app más popular para practicar diferentes idiomas.
  • Babbel: lecciones interactivas con simulación de conversaciones.
  • Memrise: sesiones cortas y efectivas, útiles para principiantes y avanzados.

Enfocarte y evitar distracciones

  • Forest: te ayuda a mantener la concentración con dinámicas de gamificación.
  • Calm: ideal para reducir estrés y mejorar la atención.
  • Focus @Will: música personalizada para aumentar la productividad.

Videollamadas y clases en línea

  • Zoom: calidad en audio y video.
  • Google Meet: fácil de usar y práctica para reuniones rápidas.
  • Microsoft Teams: con herramientas de seguridad y personalización avanzada.

Recomendaciones de seguridad digital

Eso sí, ojo con la seguridad, por lo que Profeco sugiere descargar las aplicaciones únicamente desde sitios oficiales, mantener los dispositivos actualizados, crear contraseñas seguras y revisar siempre las políticas de privacidad para evitar riesgos digitales o suscripciones no deseadas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último