Estados

Tarifazo a transporte en el Estado de México: esto costará por kilómetro

Con este incremento de tarifa se busca que el transporte público se modernice

Tarifazo en el Edomex
Tarifazo en el Edomex (Gemini)

El gobierno del Estado de México confirmó un aumento en la tarifa del transporte público que afectará directamente al bolsillo de los mexiquenses.

A partir del miércoles 15 de octubre, la cuota mínima de 12 pesos pasará a 14 pesos por los primeros cinco kilómetros en todos los municipios, mientras que por cada kilómetro adicional se cobrarán 25 centavos, que podrían redondearse a 50 centavos para facilitar el pago.

El ajuste, que representa un incremento aproximado del 17%, fue autorizado tras semanas de presión por parte de los transportistas, quienes convocaron movilizaciones luego de que las autoridades iniciales negaran cualquier aumento.

Un duro golpe para los usuarios

Aunque el gobierno estatal asegura que este ajuste “permitirá garantizar la modernización y viabilidad de la prestación del servicio, en condiciones de seguridad, eficiencia, calidad y sustentabilidad”, la realidad que enfrentan los usuarios es muy diferente.

Las unidades del transporte público continúan en mal estado, con asientos deteriorados, falta de limpieza y vehículos obsoletos que no cumplen con los estándares prometidos.

¿Cómo se aplica el aumento en zonas rurales?

En el caso de los municipios del sur del Estado de México, donde opera el servicio mixto, la tarifa máxima será de 11 pesos por los primeros diez kilómetros, y 25 centavos por cada kilómetro adicional, también redondeables a 50 centavos. Este aumento aplica en localidades como Amanalco, Donato Guerra, Valle de Bravo, Tejupilco, Temascaltepec, entre otros.

Los niños menores de cinco años y las personas adultas mayores con credencial INAPAM estarán exentos del aumento, mientras que los transportistas deberán cumplir con estrictas condiciones para operar, incluyendo mantenimiento de unidades, renovación de vehículos, videovigilancia y capacitación del personal.

Pese a las promesas de modernización, usuarios y especialistas advierten que el tarifazo llega mientras las condiciones del transporte público siguen siendo deficientes, convirtiéndose en un verdadero golpe al bolsillo de los mexiquenses.

Tags

Lo Último