Economía

Remates bancarios en México: Profeco alerta sobre riesgos y cómo proteger tu inversión

Precisan que, aunque los inmuebles son asegurados, podrían tener conflictos legales

Remate inmobiliario
Remante inmobiliario Profeco alerta sobre riesgos de remates bancarios

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta sobre los riesgos de comprar propiedades en remates bancarios, advirtiendo que, aunque estas operaciones son legales en México, pueden generar pérdidas económicas significativas si no se cuenta con asesoría profesional y verificación jurídica.

A través de las redes sociales, Profeco señaló que muchas supuestas oportunidades inmobiliarias esconden irregularidades o fraudes, y recomendó a los compradores mantener la calma y no dejarse llevar por promesas de descuentos irresistibles.

El Biess remata casas, departamentos y terrenos a nivel nacional en 2025
Remate de casas (Captura de pantalla)

Riesgos de los remates bancarios

Los remates bancarios se originan cuando un banco inicia un juicio para recuperar propiedades cuyo propietario dejó de pagar, lo que significa que los inmuebles son asegurados pero pueden tener problemas legales. Según especialistas legales, los compradores pueden enfrentar:

  • Adelantos de dinero a inmobiliarias que desaparecen con los fondos
  • Propiedades aún ocupadas por familias sin desalojar
  • Deudas pendientes de predial, agua o servicios no declaradas
  • Contratos de compra sin respaldo legal
  • Procesos judiciales largos y costosos
  • Documentación incompleta o falta de folios registrales
  • Fraudes mediante anuncios en redes sociales sin soporte legal
Estas actividades económicas son negocios financieros, no inmobiliarios, que con una debida gestión se pueden llevar a cabo transacciones seguras
Remates Hipotecarios Estas actividades económicas son negocios financieros, no inmobiliarios, que con una debida gestión se pueden llevar a cabo transacciones seguras (Dreamstime)

Recomendaciones de Profeco

Para proteger la inversión y evitar fraudes, Profeco aconseja:

  • No depositar anticipos a intermediarios desconocidos.
  • Verificar directamente con el banco que el remate sea legal.
  • Consultar el Registro Público de la Propiedad para revisar el estatus legal del inmueble.
  • Contar con la asesoría de un abogado civil o inmobiliario antes de formalizar la compra.
  • Desconfiar de ofertas demasiado atractivas, que podrían esconder riesgos.

Profeco recuerda que la adquisición de un remate bancario no es una operación libre de riesgos y que la asesoría profesional es clave para evitar fraudes y proteger el patrimonio de los compradores.

Tags

Lo Último