Noticias

Corrupción en la Conade: ASF presenta tercera denuncia por moches y empresas fachada en gestión de Ana Gabriela Guevara

Se inició una carpeta de investigación a cargo de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción

.
Foto: (Facebook: Ana Gabriela Guevara)

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó una tercera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presunto desvío de recursos públicos en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), bajo la dirección de Ana Gabriela Guevara. De acuerdo con una investigación del periodista Arturo Ángel, los malos manejos alcanzan un monto de más de 60 millones de pesos sin justificar.

La denuncia surge de la auditoría de cumplimiento forense 117-DS, correspondiente al ejercicio 2019 del programa “Atención al Deporte”, y fue registrada con la clave 2019-0-49100-23-0117-09-001. Originalmente, los auditores detectaron irregularidades por 186 millones de pesos, de los cuales 68 millones no pudieron ser aclarados tras revisiones posteriores, lo que derivó en esta nueva querella penal.

Autoridades de la FGR confirmaron a Milenio que ya se inició una carpeta de investigación a cargo de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, la cual se suma a otra denuncia previamente presentada por un particular también relacionada con la gestión de Guevara.

Cabe recordar que en 2024, la ASF ya había presentado dos denuncias más contra la Conade, derivadas de la revisión de la cuenta pública 2020. Esta nueva acción legal representa la primera relacionada con el ejercicio fiscal 2019.

Sobornos, empresas fachada y contratos simulados

El informe que dio origen a la denuncia detalla una serie de prácticas graves de posible corrupción, incluyendo cobros de moches, contrataciones irregulares, y el uso de empresas fachada para justificar adjudicaciones directas.

Una de las irregularidades más graves fue el contrato otorgado a la empresa Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad, S.A. de C.V. (CIMCSA) por 17 millones de pesos, para el supuesto servicio de alimentación para atletas y personal técnico.

El contrato fue entregado sin licitación alguna, a través de un “análisis de mercado” simulado, en el que participaron empresas fachada. Los auditores comprobaron que CIMCSA no tenía la capacidad técnica ni humana para cumplir con el servicio contratado.

Irregularidades reiteradas y cuentas sin aclarar

De esta manera, la administración de Ana Gabriela Guevara acumula ya tres denuncias formales presentadas por la ASF ante la FGR. Sólo el caso Segalmex ha registrado más denuncias durante el sexenio anterior.

Según los informes de la Auditoría, tan sólo en los ejercicios 2019, 2020 y 2022, la Conade concentra casi 524 millones de pesos en observaciones por posibles malos manejos, recursos que no han sido aclarados ni devueltos. Estas anomalías provienen de 44 situaciones distintas, en las que se presume un uso inadecuado de fondos públicos.

Tags

Lo Último