Noticias

Alertan por clonación de líneas celulares en México: roban datos y dinero en minutos

Los delincuentes duplican el número de la víctima para recibir códigos de verificación, acceder a cuentas bancarias y robar tu dinero

clonación de líneas celulares en México
Clonan tu línea celular y vacían tus cuentas: alertan por nueva modalidad de fraude en México (Foto: Generada por IA)

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una alerta ante el incremento de casos de clonación de líneas de celular, un tipo de fraude que permite a los delincuentes duplicar el número de un usuario, acceder a sus cuentas y robar su dinero en cuestión de minutos.

El delito ocurre cuando los estafadores logran activar una copia de la línea telefónica en otra tarjeta SIM, suplantando la identidad del titular ante la compañía telefónica. Con ese acceso, los criminales pueden recibir mensajes SMS con códigos de verificación de bancos, redes sociales o aplicaciones de pago, y así tomar el control de las cuentas personales.

Condusef clonación tarjeta SIM
Condusef clonación tarjeta SIM

¿Cuáles son las señales de alerta?

Entre las señales más comunes que podrían indicar una clonación destacan:

  • El teléfono se queda sin red o cobertura de forma repentina
  • Se reciben notificaciones o mensajes de servicios no solicitados
  • Los contactos reportan llamadas o mensajes extraños desde tu número

La Condusef advirtió que, al perder la conexión, el usuario puede quedar desprotegido ante transferencias o cambios de contraseña no autorizados, ya que los estafadores utilizan el número clonado para validar operaciones y acceder a información financiera.

¿Qué hacer si sospechas clonación de SIM?

Las autoridades recomiendan actuar de inmediato ante cualquier señal sospechosa:

  • Reporta el fraude a tu compañía telefónica y solicita el bloqueo inmediato de tu línea
  • Pide una reposición de SIM con una nueva tarjeta y número de serie
  • Cambia todas tus contraseñas y cierra sesiones activas en tus dispositivos
  • Nunca compartas códigos SMS ni hagas clic en enlaces desconocidos
La delincuencia utiliza WhatsApp, correos y ligas falsas para infectar tu teléfono o tableta e implantar troyanos bancarios.
fraude teléfono celuar La delincuencia clona tu tarjeta SIM del celular para robar tu dinero (Foto: Cuartoscuro) (Dreamstime)

¿Cómo prevenir el fraude?

Los expertos aconsejan adoptar medidas preventivas para proteger la identidad digital:

  • Activa alertas y notificaciones bancarias
  • Verifica regularmente que tu número esté activo y vinculado a tu nombre
  • Usa autenticación en dos pasos a través de aplicaciones seguras (no por SMS)
  • Evita publicar datos personales o tu número telefónico en redes sociales.
  • Denuncia cualquier intento de fraude ante tu proveedor o directamente en la Condusef

Las autoridades financieras recordaron que la SIM es una extensión de la identidad digital, por lo que perder su control equivale a entregar acceso directo a datos personales, financieros y privados.

Tags

Lo Último