Nuevo León

Ante amenaza de Ómicron instalarán filtros para viajeros internacionales en el aeropuerto de Monterrey

La secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, compartió que se instalarán filtros de muestreo en el Aeropuerto Internacional de Monterrey

Instalarán filtros en el Aeropuerto de Monterrey La Secretaría de Salud de Nuevo León informó que instalará filtros sanitarios para detectar posibles casos de Ómicron (Foto: Israel Salazar/ Archivo)

Ante la amenaza de la variante ómicron del coronavirus, la Secretaría de Salud de Nuevo León anunció que instalará filtros en el Aeropuerto Internacional de Monterrey para pasajeros de vuelos internacionales.

“Tenemos que implementar una estrategia de intervención oportuna para tratar de evitar que este virus llegue y se distribuya entre nuestra población”, señaló la titular de la dependencia, Alma Rosa Marroquín.

Mencionó que entre las diferentes estrategias que se van a implementar está la vigilancia en las llegadas de vuelos internacionales.

“Ya hablamos con el personal del sistema Aeroportuario donde vamos a estar colocando puntos, estratégicamente ubicados, para que los viajeros internacionales que lleguen a Nuevo León puedan ser muestreados”, detalló.

Conoce todos los beneficios de LikeuOpens in new window ]

Comentó que en el caso de los que lleguen a salir positivos se procederá a hacer la secuenciación para identificar si tienen la variante del virus de Covid-19.

“Obviamente que a veces el viajero ya viene en su periodo de incubación y entonces aún cuando les estemos realizando la prueba en el Aeropuerto puede salir negativa”, explicó.

Por eso dijo que la recomendación para las personas que viajan es que cuando lleguen se mantengan en aislamiento de 5 a 7 días.

“Y ante el más mínimo síntoma que presenten acudan a realizarse una prueba PCR”, comentó.

Mencionó que la movilidad en los próximos meses va ser muy fuerte por lo que esto incrementa los riesgos de contagios.

Indicó que los viajeros internacionales no deben de conformarse con la prueba que se les va a realizar en el Aeropuerto, sino que a los 5 o 7 días deberán practicarse una adicional PCR.

La funcionaria estatal añadió que no hay más estrategias de contención que las que ya conocemos: el uso de cubrebocas, el lavado de mano, el distanciamiento social y la aplicación masiva de vacunas.

Además desde el 16 de diciembre, el aeropuerto Mariano Escobedo comenzará a recibir vuelos directos desde Madrid, España, lo que requiere que se mejoren los filtros que hasta ahora se habían dejado de aplicar en la terminal regia. Concretamente, Aeroméxico tendrá tres frecuencias por semana, saliendo de Monterrey los martes, jueves y sábado hacia el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid, y regresará los miércoles, viernes y domingo.

A detalle:

Altamente riesgosa. A nivel mundial ya existe preocupación por esta variante del coronavirus por su número de mutaciones, que podrían ayudar a su fácil propagación e incluso evadir los anticuerpos de una infección previa o la vacunación.

Avanza. Aunque los primeros casos de ómicron fueron detectados en Sudáfrica en donde ya hay más de 100; también hay en Hong Kong, Botswana, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Israel y Dinamarca.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último