Nuevo León

En Semefo, penales y hasta cantinas, familiares de víctimas de desaparición buscan a sus seres queridos en NL

Una de sus primeras actividades de los colectivos fue una misa que celebraron en la Catedral de Monterrey, la cual fue oficiada por el Arzobispo

Buscan a sus desaparecidos en Nuevo León El Arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, celebró la misa para pedir por la localización de las víctimas de desaparición (Foto: especial)

Integrantes del movimiento “Búsqueda Nacional en Vida por Nuestros Desaparecidos” arrancaron con una misa en la Catedral de Monterrey, la jornada de localización de sus seres queridos, víctimas de desaparición, que se extenderá a penales, las instalaciones del Servicio Médico Forense y hasta antros y cantinas.

El Arzobispo Rogelio Cabrera López encabezó la eucaristía, que se celebró este domingo.

También te puede interesar: Nuevo León blinda su territorio que colinda con Tamaulipas; tráfico de personas, de hidrocarburo y narco afectan la zona

“Solo el que ama sabe esperar, sabe luchar, sabe perseverar”, dijo el religioso a los afectados por la desaparición de alguno de sus seres queridos.

El futuro de los pagos se llama Kueski PayOpens in new window ]

Cabrera López deseó a los familiares de víctimas de desaparición que tengan frutos en su búsqueda.

“Que Dios les conceda la dicha de saber qué ha pasado porque lo más triste es no saber qué ha pasado, si están vivos o no están vivos, pero ustedes quieren encontrar la verdad y es la verdad del amor”, comentó.

Los integrantes del movimiento, llegaron a la entidad en donde arrancaron 10 días de trabajo de su programa de búsqueda.

Las actividades dieron inicio en la Catedral de Monterrey con una misa que fue el preámbulo para pedir por la vida de sus desaparecidos y marchar por buen camino en esta semana de exploración.

Entre las acciones que realizarán están búsqueda en campo, entregarán peticiones a autoridades gubernamentales; llevarán a cabo una campaña de sensibilización y realizarán visitas a centros de reinserción social.

También efectuarán revisiones a diversos registros de personas no identificadas y enviadas a fosas comunes, así como participarán en la toma de muestras de ADN, entre otras acciones.

Como otra parte importantes de sus acciones realizarán actividades en bares y cantinas con el fin de detectar la trata de personas con fines sexuales.

Los integrantes del movimiento pertenecen a más de 10 colectivos de Baja California, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Zacatecas y Nuevo León, entre otros.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último