Nuevo León

“Aunque soy joven lo que me propongo lo logro”: Mariana Rodríguez presenta solicitud de registro por Monterrey

La emecista asegura que su juventud y falta de experiencia no serán impedimento para que pueda realizar un buen gobierno en la capital de Nuevo León

Luis Donaldo Colosio Riojas, Mariana Rodríguez y Martha Herrera.
Luis Donaldo Colosio Rioja y Martha Herrera respadaron a Rodriguez durante el evento del miércoles. Foto: Martín Fuentes

Tras entregar la solicitud de registro para la alcaldía de Monterrey, Mariana Rodríguez adelantó que, de ganar las elecciones, sería la mujer más joven en gobernar la capital de Nuevo León.

Este miércoles, en medio de gritos, batucada y cobijada por miembros de Movimiento Ciudadano, Rodríguez realizó el trámite que tendrá que ser analizado por el Consejo del partido y posteriormente habrá de registrarse ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ieepc).

Te puede interesar: Mariana Rodríguez afianza su ventaja en la batalla por Monterrey

Rodríguez llegó a las 12:05, con su hija Mariel en brazos, mientras era apoyada por Paola Longoria, candidata a diputada federal; Eugenio Montiel Amoroso, aspirante a legislador local y por Héctor García, quien buscará la alcaldía de Guadalupe.

Junto a Rodríguez llegaron Luis Donaldo Colosio Riojas y Martha Herrera, dupla que busca el Senado.

“Soy Mariana Rodríguez y tengo 28 años... 28 años pueden parecer pocos, pero me ha tocado vivir, aprender y estar en puestos en donde he demostrado que aunque soy joven, lo que me propongo lo logro... en donde he demostrado que no me conformo con lo que está sino que siempre busco cómo mejorar mi entorno”, expresó al principio de su discurso. “Tengo 28 años y aspiro a ser la alcaldesa de Monterrey, la mujer mas joven que ha gobernado esta capital”.

La emecista señaló que las palabras “juventud” y “jóvenes” parecen estar de moda en los partidos políticos actuales, pero a la vez son palabras muy criticadas.

“Pero a la hora de abrirnos las puertas para ejercer puestos de alto nivel y de toma de decisiones también somos los que no tenemos experiencia, los que no vamos a saber hacer las cosas, los que no somos capaces”, señaló.

Reconoció que le falta experiencia política, pero esto no se debe entender como una ausencia de compromiso.

Miguel Sánchez, dirigente estatal de MC, aceptó la solicitud de Rodríguez.
Miguel Sánchez, dirigente estatal de MC, aceptó la solicitud de Rodríguez. Foto: Martín Fuentes

“Es una oportunidad para innovar y mejorar la manera de ejercer la gestión pública. La política no le pertenece a unos cuantos”, señaló, “La política nos pertenece y nos recibe a todos”.

Destacó que muchos de los que han ejercido este tipo de cargos por lo único que se recuerda es porque le han fallado a la ciudadanía.

“Por eso les recuerdo que mi falta de experiencia política no es igual a carencia de habilidades de liderazgo. Lo que he demostrado es que tengo la capacidad de movilizar a mi comunidad, de involucrarlos en las causas más nobles, de hacerlos sentir corresponsables y de promover el diálogo abierto”.

Su compromiso, añadió, va con todos aquellos que buscan la inclusión, la colaboración, el compromiso y la transparencia, valores fundamentales para una gestión municipal de excelencia.

Indicó que se le conoce como la esposa del gobernador de Nuevo León, pero antes de eso es Mariana Rodríguez.

“Soy mujer y también tengo autonomía”, aseguró.

Para Rodríguez su rol de madre y esposa añadirá una dimensión única en Monterrey.

“Porque la familia siempre estará en el centro de la toma de decisiones. Seré parte de ese cambio generacional que le va a dar la vuelta al discurso de la inexperiencia y que dé resultados integrales para enfrentar cualquier desafío”.

Su falta de experiencia romperá con las prácticas obsoletas de cómo hacer política y a construir un gobierno municipal abierto, receptivo y dinámico ante las necesidades puntuales de cada zona de Monterrey, expresó.

Mariana, la influencer

Rodríguez señaló que también le han atribuido la palabra “influencer”, pero no de manera positiva, sino para restar credibilidad e intentar denostar.

“Sí soy influencer y me siento sumamente orgullosa de serlo. Es un camino que he recorrido por aproximadamente siete años y que hoy me ha llevado a donde estoy, sin un solo día de descanso”, indicó. “Sí, soy influencer y he logrado sumar y contagiar a mi comunidad de las causas más nobles de nuestro estado para poder brindarles más y mejores oportunidades a nuestros niños”.

Como influencer, señaló, logró recaudar más de 30 millones de pesos para el proyecto de Capullos Renace.

Dijo que le llaman influencer, pero para denostar y restar credibilidad.
Dijo que le llaman influencer, pero para denostar y restar credibilidad. Foto: Martín Fuentes

“Y gracias a las menciones que hago en mis redes sociales hemos logrado que más empresas se sumen para darle días y experiencias increíbles a los niños de Capullos. Sí, soy influencer y quiero demostrarles la nueva forma de hacer política a todos esos políticos de antaño que creen que gobernar es estar detrás de un escritorio y una oficina sin comunicar para que no se les exija”.

Te puede interesar: “¿Están listos para sudar?”: Mariana Rodríguez comparte live de su rutina de ejercicios matutina

La solicitud de Rodríguez fue aceptada por Miguel Sánchez, dirigente estatal de MC; el registro oficial será en una fecha no determinada ante el Ieepc.

"

DV Player placeholder

Tags


Lo Último