Nuevo León

Vive Nuevo León ola de sismos, se registran cuatro en menos de 24 horas

Los municipios en los que ocurrieron los movimientos son Linares y Sabinas Hidalgo

Aunque se puede pensar lo contrario, Nuevo León sí es una zona sísmica.
Aunque se puede pensar lo contrario, Nuevo León sí es una zona sísmica. Foto: Dreamstime

Nuevo León está viviendo una oleada de sismos después de que el Servicio Sismológico Nacional informó que durante el martes se registraron al menos cuatro movimientos telúricos cerca de los municipios de Linares y de Sabinas Hidalgo.

El ayuntamiento que registró la mayor actividad fue Linares con tres, casi todos registrados durante las primeras horas del día.

El Sismológico indicó que el primero ocurrió a las 00:02. Su magnitud fue de 2.5 grados y a 17 grados al sureste de Linares. Sucedió a una profundidad de 8 kilómetros.

Poco menos de tres minutos después se produjo otro, este a 15 kilómetros del ayuntamiento y 11 kilómetros de profundidad.

Este fue de menor intensidad ya que alcanzó 2.2 grados.

El tercero sucedió a 14 kilómetros de Linares y a una profundidad de 11 kilómetros.

Su intensidad fue de 2.0 a las 00:06 horas.

Y el más reciente pasó en Sabinas Hidalgo, a 118 kilómetros de Linares.

El sismo ocurrió a las 14:56 horas con magnitud de 3.7, profundidad de 12.7 kilómetros y a 32 kilómetros al sureste.

Hasta septiembre del año pasado Nuevo León había registrado un total de 160 movimientos telúricos.

”A partir de 2006 se instalan Estaciones Permanentes (de monitoreo) en Nuevo León y desde ese año al día de hoy tenemos recuento, en tiempo real, de toda la actividad sísmica que esté ocurriendo en la región”, detalló Juan Carlos Montalvo Arrieta, sismólogo de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

El especialista indicó que han ocurrido alrededor de 160 eventos.

“En este periodo de tiempo han visto que la situación que se da en el estado y en los alrededores de Nuevo León, respecto a sismos, puede ocurrir de dos maneras. La primera, la generación de sismos aislados. Es decir, ocurre un sismo y pueden pasar varios días, semanas o meses y no vuelve a ocurrir otro.

“La otra forma, como ha sucedido y lo hemos identificado, es lo que conocemos sismológicamente como secuencia de sismos”.

Esto significa que durante meses pueden estar ocurriendo estos fenómenos de forma ininterrumpida.

”Se está generando una actividad sísmica frecuente pues pueden haber varios (sismos) diarios”, explicó Montalvo Arrieta .

El sismólogo informó que tienen documentadas al menos cinco secuencias importantes que han ocurrido en la zona desde el 2006 al día de hoy.

”En la región han estado localizadas geográficamente en diferentes momentos. Por ejemplo en 2012 ocurrió entre Linares e Iturbide una secuencia que duró aproximadamente seis meses... terminó en diciembre de ese año. En esta secuencia la magnitud máxima fue de magnitud 3.8″, detalló Montalvo Arrieta.

El especialista agregó que otra secuencia, las más significativa ocurrida en este tipo de monitoreo, se generó entre 2013 y 2014.

”Duró más de ocho meses. Inició en octubre (2013) y terminó en julio de 2014. Fue ubicada geográficamente entre China, Los Ramones y General Terán. Esta es importante por dos aspectos, el primero por las magnitudes máximas de 5. Fueron sismos de 4.8, 4.9″.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último