La temporada de huracanes ya comenzó y aunque no hay pronóstico de que un fenómeno de este tipo llegue a Nuevo León la Comisión Nacional del Agua vaticina una época de incremento de lluvias a la entidad.
De acuerdo a la Conagua, los estados que se verían más afectados por ciclones son:
- Baja California Sur.
- Quintana Roo.
- Sinaloa.
- Tamaulipas.
- Veracruz.
- Yucatán.
En el Océano Atlántico del que provendría cualquier huracán que afecte al Estado, se esperan:
- 17 tormentas.
- 9 huracanes.
- 4 huracanes de categoría superior a la 3.
Esto a consecuencia del fenómeno denominado “El Niño”.
Toda esta actividad, advirtió la Conagua, podría afectar a Nuevo León con lluvias.
Comienzan las lluvias y sigue el calor
Protección Civil Nuevo León informó que las lluvias ya están presentes durante el día, pero se espera un incremento para miércoles y jueves.
“Una circulación anticiclónica, en niveles medios de la atmósfera, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre el territorio mexicano, prevaleciendo la onda de calor en Nuevo León con temperaturas máximas de 40 a 45 grados.
“Por otra parte, la interacción de una línea seca, inestabilidad atmosférica, la corriente en chorro subtropical y la entrada de aire cálido y húmedo del golfo de México, originará chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañadas de actividad eléctrica y viento de componente sur de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 50 a 70 kilómetro por hora para la zona metropolitana de Monterrey, montañosa, citrícola, norte y sur del Estado”, destacó Protección Civil.
La corporación añadió que desde el Centro de Operaciones de Emergencia se mantendrá el monitoreo de las condiciones en el Estado.