Nuevo León

San Pedro, único municipio de México con transformadores propios para atender cortes de luz

Firmará el municipio un convenio con CFE para atender de forma inmediata las fallas en el servicio de energía eléctrica

Miguel Ávila, secretario de Servicios Públicos y Mantenimiento y Luis Susarrey, secretario general.
Miguel Ávila, secretario de Servicios Públicos y Mantenimiento y Luis Susarrey, secretario general. Foto: Cortesía Gobierno de San Pedro

Para atender los constantes apagones registrados en la zona del Centrito, el municipio de San Pedro Garza García anunció una serie de acciones para dar solución a esta problemática.

El gobierno municipal planea la adquisición de transformadores y plantas de luz, así como la firma de un convenio de colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Luis Susarrey, secretario general, y Miguel Ávila, secretario de Servicios Públicos y Mantenimiento de la ciudad, coincidieron en señalar que el acuerdo será operado por la nueva Dirección de Infraestructura Eléctrica y Comunicaciones, creada específicamente para atender este tipo de reportes de fallas en el servicio de energía eléctrica.

“Vamos a adquirir nosotros para atender de manera provisional y emergente transformadores. Vamos a ser un único municipio en todo el país que cuente con transformadores propios”, aseguró Susarrey.

El anuncio surge tras detectarse fallas en registros soterrados de energía eléctrica y telecomunicaciones instalados por la administración pasada en puntos clave como Centrito Valle y Calzada del Valle.

“Si ‘truena’ un transformador, en este caso como pasó en Centrito Valle, que el municipio tenga la capacidad de no esperar las 72 horas que te da la Comisión Federal de Electricidad.

“Nosotros mismos vamos a cambiar el transformador, y dentro del convenio vendrá establecido que en un lapso ‘me lo cambias y yo recupero mi transformador y lo guardo en mis bodegas’, por si se vuelve a presentar otra problemática en otra colonia”, explicó Ávila.

Faltan desagües y ductos

Entre los problemas detectados en registros subterráneos del Centrito están la ausencia de desagües y el uso de ductos con menor diámetro al permitido por las normas federales, lo que ha provocado afectaciones constantes en el suministro de energía.

El municipio ya trabaja en la reparación de estas fallas y realizará auditorías e inspecciones técnicas en 250 registros del Centrito, Calzada del Valle y el Casco de San Pedro.

“En el cruce de Amazonas y Grijalva; Moctezuma y Calzada del Valle; Orinoco y Grijalva, fue una falla en los registros del bajado del cableado que hizo la administración pasada. Nos entregaron un mugrero total en esas obras, hay que decirlo con todas sus letras, hay que expresar las cosas como son, pero eso no nos exime a nosotros de deslindarnos de ninguna responsabilidad.

“Todo lo contrario, vamos a tomar acciones contundentes de manera preventiva con el tema de los apagones”, señaló Ávila.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último