Porque es importante que los municipios de Nuevo León eviten los estereotipos e implementen acciones que promuevan la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, la diputada morenista Greta Barra presentó un exhorto para que no se realicen certámenes de belleza.
La legisladora reafirmó su posición en contra de los estereotipos de género.
Los municipios, añadió, deben brindar atención a los diferentes tipos de violencia que viven las mujeres.
La solicitud de Barra incluye que los ayuntamientos del Estado eviten actividades centradas en criterios estéticos, que premian a las mujeres con base en su apariencia física.
“Es importante que los municipios implementen acciones que promuevan la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres; así como brindar atención a los diferentes tipos de violencia que viven las mujeres.
“Lo que estoy pidiendo son dos cosas: primero, que todos los municipios se abstengan de este tipo de concursos, de estos requisitos”, explicó.
Y lo segundo, indicó Barra, es que redirijan sus esfuerzos a la atención de la violencia hacia las mujeres, a la prevención de la violencia, a acciones que les ayuden a romper los estereotipos de género.
Reproduce estereotipos de género
Además, Barra señaló que entre los criterios y requisitos que se aplican en los certámenes de belleza, destacan estándares físicos normativos, en los que especifican un rango de peso y estatura, estado civil soltera, no ser madre.
Además de cualidades tradicionalmente asociadas a la feminidad, como la elegancia, delicadeza, gracia; lo que, de acuerdo con múltiples investigaciones, reproduce estereotipos de género y reduce a las mujeres a su apariencia física.

“Este recurso (público) tendría que estarse usando en la atención y la prevención a la violencia hacia las mujeres, hay muchos temas todavía de desigualdad que vivimos, y me parece que no deberían estarse concentrando en eso.
“No estoy en contra de los concursos o certámenes de belleza, yo sé que hay muchas mujeres que les gusta, yo solamente creo que no debería usarse el recurso público para ello, y que sobre todo los institutos municipales de las mujeres o secretarías, no deberían promoverlos, porque hay muchas otras prioridades que atender”, aseguró la diputada.
Reiteró no estar en contra de los certámenes de belleza, y destacó que las mujeres son libres de participar en ellos de desearlo.
Sin embargo, se posicionó en contra de que los criterios de evaluación se basen únicamente en estereotipos estéticos y de género, además de que sean financiados con recursos públicos.