Para tener un padrón actualizado con información concreta sobre quién contamina, en qué forma, en qué tiempo y plazos, ser más estrictos y tener definidos a los culpables, los gobiernos estatal y federal firmaron el Acta Constitutiva del Comité Técnico del Inventario de Emisiones de Contaminantes a la Atmósfera para el Área Metropolitana de Monterrey.
El gobernador Samuel García, junto con Raúl Lozano Caballero, secretario de Medio Ambiente, además de Ileana Villalobos Estrada, subsecretaria de Regulación Ambiental de la Semarnat estamparon sus firmas en un acto realizado en el Palacio de Gobierno de Nuevo León.
“Estamos formando un comité rural interdisciplinario, me da mucho gusto que está el Gobierno Federal, la UNAM, está en Inec y el Gobierno del Estado, entre otros actores. Vamos a actualizar un padrón para tener toda la claridad de qué y quién contamina, en qué forma, en qué tiempo, en qué plazos para ser algo más estrictos y para tener definidos a los culpables (de la contaminación)”, señaló García.
Muchas veces en esta materia entre más dispersa y más desinformación quienes ganan son precisamente los que contaminan porque se pierde en la maraña de factores.
“Esto no quiere decir que no estemos actuando ya. Si bien este inventario se actualiza, ya desde ahorita y desde hace años hemos estado trabajando muy fuerte el Gobierno del Estado, la Federación en ir bajando los contaminantes, sancionando qué contaminan”.
El gobernador señaló que también han trabajado en políticas verdes, como la reforestación, la División Ambiental, que las empresas tengan filtros, de los carros verificándose.
Recordó que cuando Claudia Sheinbaum asumió la Presidencia de México, García expuso los tres temas prioritarios de Nuevo León: seguridad, movilidad y aire.
“Vamos muy bien en seguridad, estamos recibiendo mucho apoyo en movilidad, viene el Tren del Norte, viene el apoyo para camiones eléctricos”, reveló el ejecutivo. “Estamos recibiendo apoyo para carreteras. La movilidad también, aunque tarda más porque es obra pública, mucho apoyo que estamos recibiendo de la presidenta.
“En el tema del aire”, expresó García. “En su aspecto científica, ambientalista manifestó como una prioridad el aire de la ciudad”.
El crecimiento desmedido
A partir de 1998, indicó García, ha habido un crecimiento desmedido en los municipios que dan permisos para todo.
“El tema del aire se ha ido agravando, complicando y es lógico”.
García indicó que hoy en Nuevo León hay 6.4 millones de habitantes y cada año llegan 150 mil foráneos, más los regios que nacen, esto provocó que la urbe creció cinco veces en población.
Además, señaló que en 1998 había 800 mil autos y hoy más de 3 millones.
“Además la carga de camiones es el doble; pasan por la ciudad 9 mil tráileres de carga, levantan partículas, emiten diesel… todo esto genera partículas”, añadió.
El gobernador reiteró que ya se está actuando con transparencia total y que la Federación es la que está pidiendo el Inventario de Emisiones.
“Este es un tema de corresponsabilidad, ¡todos vamos a ser medidos!”, agregó García.
El inventario de emisiones, se informó, tardará 11 meses.