Nuevo León

Dispersa pensiones del Bienestar más de 3 mil 500 mdp bimestrales en Nuevo León

El delegado Genaro Rodríguez Teniente reveló que en la entidad hay alrededor de 16 mil beneficiarios de Mujeres del Bienestar y 65 y más

Genaro Rodríguez Teniente, delegado del Bienestar y Esteban Nevárez García, coordinador de Becas para el Bienestar.
Genaro Rodríguez Teniente, delegado del Bienestar y Esteban Nevárez García, coordinador de Becas para el Bienestar. Foto: Martín Fuentes

Si bien la cantidad varía, cada bimestre en Nuevo León se dispersa alrededor de 3 mil 500 millones de pesos en pensiones del Bienestar, reveló Genaro Rodríguez Teniente.

El delegado del Bienestar en Nuevo León añadió, sin embargo, que la cantidad subirá con las nuevas incorporaciones de estas tarjetas de mujeres y de adultos mayores.

“Estos montos van a ir variando, sí y, sobre todo, porque en breve estaremos ya informando del operativo de la entrega de tarjetas para las mujeres que se incorporaron durante el mes de agosto, de 60 a 64 años”, expresó Rodríguez Teniente.

El delegado señaló que actualmente en el Estado hay más de 16 mil beneficiarios del programa de pensiones.

De la pensión Mujeres Bienestar hay 7 mil 191 afiliadas y los adultos mayores suman 9 mil 305.

Rodríguez Teniente indicó que el 1 de septiembre inició la dispersión de recursos de la pensión para adultos mayores, de 65 y más.

“El día de hoy apenas están dispersando conforme a las letras (del apellido). El día de hoy tocó a la letra B sí, todos los apellidos con la letra B ya tienen su depósito. Si acude a algún otro apellido con una letra posterior, todavía no lo tiene (el depósito)”.

La dispersión de recursos será hasta el 25 de septiembre cuando las personas con apellidos que inicien con las letras w, x, y, z.

Mucho ojo

Rodríguez Teniente señaló que los beneficiarios deberán tener mucho cuidado a la hora de acudir a sacar su dinero del cajero porque han tenido quejas de gente ajena al Banco del Bienestar que pretende sacar provecho de los adultos mayores.

“Si alguna persona les ofrece ayuda no la acepten, hay riesgo de fraudes”, expresó.

El personal del Banco del Bienestar, señaló el delegado, está plenamente identificado con un chaleco.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último