Seguramente usted ha visto como el mercado ha cambiado gran parte de lo sedanes que utilizábamos hace tan solo 15 años por camionetas de todos tamaños, muchas de ellas han sido ensambladas en las mismas plataformas que los mismos autos, pero dejándolas mas altas, con portones de carga traseros y con un punto de visión para conductor mucho más dominante del camino, son útiles pues generalmente son mas fáciles para subirse a ellas, tienen mejor ergonomía y las áreas de carga son mas amplias, pero también son mas resistentes a la labor diaria de pasar por baches, topes y un sinfín de obstáculos que se encuentran en las ciudades, para carretera brindan mejor espacio.
A todo lo que no son vehículos hatchback o sedanes, minivans o las grandes camionetas de siempre les hemos denominado “Crossovers” como si fueran la respuesta al medio de lo que es un coche y una gran camioneta, a definirlas como polivalentes, mas económicas, pero también mas adaptadas a las familias.
Aunque las hay de muchos tamaños y hasta algunos las designan como “Nano” por el tamaño como la Suzuki Ignis, hay un segmento de entrada a este mercado definido entre los 550,000 pesos a los casi 700,000 pesos, donde la decisión es mucho más complicada y acaba de entrar Dodge, sí la marca de los “muscle” cars, de la Durango y los SRT, a renovar una preferida que es la Journey, que hacíamos en Toluca, pero que ya no se venderá como la conocemos en Norteamérica, ahora vendrá de Asia y solo viene a México, pero con todos los valores necesario para atacar este segmento lleno de buenas opciones como Nissan X-Trail, KIA Sportage, Hyundai Tucson, Volkswagen TAOS, Toyota RAV4, Mazda CX-5, entre otros, con lo que Dodge esta entrando inteligentemente con la nueva Journey a un segmento que complementa muy bien su gama y no deja de lado a quien ya compraba esta camioneta ofreciéndole, diseño que le une a la fortaleza deportiva de la marca, equipamiento completo, tecnología nueva en pantallas y gran conectividad, una oferta económica y eficiente de motor con uno 1.5 litros de 169 caballos, transmisión automática de seis velocidades, y como nos tiene acostumbrados Dodge, hasta con un modo “Sport”, concluyendo la tecnología total con un filtro de partículas con un ionizador para aumentar la calidad de aire de la cabina.
Así, en este segmento, la decisión se complica, sin embargo, la abundante oferta de opciones da lugar a que como cliente se premie los buenos tratos y servicio de las marcas, la conciencia en equipo de seguridad y conectividad.
Espere mas competencia, y en las preventas, acuérdese de participar pues los vehículos nuevos tardarán aún en regularizar muchos de sus inventarios y los pocos que hay seguro volarán en este temporada de descuentos y fin de año donde se incrementan las posibilidades de compromiso de compra de mucho. por los aguinaldos y promociones de fin de año.