Me parece que el éxito de Café Tacvba como banda es que sus cuatro integrantes tienen personalidades únicas, muy bien definidas y que cada uno de ellos son, además de muy creativos, unos verdaderos artistas. Pero en esta ocasión no voy a platicar de Joselo, Rubén o Quique, sino de mi querido Meme, Emmanuel del Real, que ha tenido una exitosa carrera solista en los últimos meses con éxitos como “Princesa” o “Tumbos”, una rola que me fascina y que me parece increíblemente bella en todos los sentidos.
Todos reconocemos el genio de Meme como compositor, productor e instrumentista. Destacó desde el principio de la banda como la mente detrás de muchos de los éxitos Tacvbos (sin menoscabar el trabajo de nadie, hago la aclaración). Y a mí entender es porque ha estado muy de la mano con el maestro Gustavo Santaolalla, grande entre los grandes.
Y hace unos días que platiqué con él, así me lo hizo saber: Meme tenía varias composiciones que no habían podido salir con la banda así que le pareció buena idea platicar con Santaolalla para sacarlas por su cuenta. El maestro le dio algunos consejos y el resultado fue espectacular. Personalmente me encanta “Tumbos” y su manera de bailar en el video es hipnotizante: “El corazón del video es el baile y a partir de ahí construimos alrededor”, me dijo.

Charlamos un poco acerca de “Eres”, que es de su autoría y que es una de las canciones más grandes del rock en español. Una balada inolvidable ¿Cómo surgió?
“Lo que sucede con las composiciones es que son un camino a la construcción o sanación de algo”, me dijo. “Son la traducción de una sensación, una emoción, una reflexión, una experiencia con la que de pronto conectas, de tal manera que puedes traducirlo en una composición. [‘Eres’] es una traducción afortunada de un momento en el cual esa canción me ayudó a expresar algo que no podía hacerlo de otra manera. Y creo que cuando sucede así es la manera más reconfortante de encontrarse con uno mismo y en este caso la música -o la creación- es una herramienta para traducirse”.
¿Cómo manejar las expectativas de tus canciones?, le pregunté, ya que debe ser complicado estar en una banda exitosísima y de repente lanzarse en un proyecto solista: “Es interesante porque en las canciones te desnudas. Entonces cuando estás muy expuesto no quieres más a eso que acabas de crear. Esperas que la gente tenga la misma relación que tú tienes y a veces no es así. Tienes que estar preparado para el rechazo y es parte del aprendizaje. Estar expuesto al rechazo o dejarlo ir”.
“Pero también sucede algo cuando no tienes expectativas. Me pasó con ‘Tumbos’, me parecía entretenida y la canción solita fue invitando a que pasaran cosas. Se fue construyendo, se fue arreglando y fue resonando dentro del equipo que ahora me acompaña y hasta el punto en el que se convirtió en este segundo sencillo. Lo que le ocurra ya no depende de mí: por supuesto que quiero que le vaya bien, pero para mí al lugar donde ha llegado ya es algo que es un regalo y lo atesoro así”.