Plus

¡Cuidado si besas al perro! Mascotas pueden transmitir enfermedades a los humanos

Las enfermedades se pueden prevenir con el cuidado de la salud animal, lo que también impacta en el correcto estado de salud de los humanos

Día-Mundial-de-la-Zoonosis
Enfermedades comunes que las mascotas pueden transmitir a los humanos (LightFieldStudios/Getty Images/iStockphoto)

La estrecha relación entre humanos y animales, combinada con la falta de prevención a través de medidas como la vacunación, puede aumentar el riesgo de zoonosis, es decir, la transmisión de enfermedades infecciosas de origen animal que afectan a los humanos.

Esta situación representa un problema de salud pública que también impacta a nivel económico. En el marco del Día Mundial de la Zoonosis, que se conmemora cada 6 de julio, una empresa de salud animal dio a conocer algunas enfermedades comunes que pueden ser transmitidas de animales a humanos.

¿Cómo saber si mi perro tiene fiebre?
Perro enfermo

Te recomendamos: Tribunal CDMX reconoce a mascotas como miembros de familias multiespecie

  • Brucelosis: También conocida como Fiebre de Malta o Fiebre del Mediterráneo, se transmite en forma directa por la ingesta de leche y consumo de derivados lácteos no pasteurizados, o bien, en forma indirecta por el contacto con productos, subproductos y desechos orgánicos, como tejidos o excreciones de animales que padecen la enfermedad. En los humanos puede provocar escalofríos, dolor de cabeza, fiebre continua de 40 ºC o más, crisis sudorosas, entre otros síntomas.
  • Leptospirosis: Es una de las zoonosis más comunes entre los animales domésticos. Regularmente se presenta durante todo el año pero con mayor frecuencia en la temporada de lluvias. En México el 75% de las entidades han reportado casos en humanos, presentando algunos signos como fiebre, cefalea, dolores musculares como articulares, tos, derrame y hemorragia conjuntival, náuseas, vómito, entre otros síntomas. Para prevenirla es primordial vacunar a las mascotas con tratamientos innovadores que los protejan de la enfermedad.
  • Rabia: Se transmite a las personas principalmente por la saliva de animales infectados, a través de una mordedura, rasguño o una lamedura sobre mucosa o piel. Esta enfermedad se posiciona como una de las más graves y, a pesar de que han pasado más de 100 años del descubrimiento de la vacuna, continúa siendo la zoonosis de mayor importancia en el país por lo contagiosa y mortal que llega a ser.
Alimentación para gatos recomendaciones
Todos los animales de compañía pueden transmitir enfermedades a los seres humanos con el simple contacto físico

Estas enfermedades se pueden prevenir con el cuidado de la salud animal. Una de las mejores estrategias es la inmunización tanto en animales de compañía como en animales de producción, garantizando así la salud de nuestras familias y la seguridad alimentaria del país.

Échale un ojo: Profeco exhibe las peores marcas de croquetas para tu lomito

“Un correcto diagnóstico, control, prevención y tratamiento de las zoonosis, nos ofrece una gran ventaja para ayudar a productores y responsables de animales de compañía a cuidar la salud de estos, además de que representa una intervención directa en la salud humana, el medio ambiente y el desarrollo sostenible”, enfatizó Leonardo Burcius, Director General de MSD Salud Animal en México.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último