Educación

No te pierdas el documental que revela lo que hay detrás del chocolate mexicano

Esta serie se compone de cuatro episodios donde Markus Martínez Burman, fotógrafo documental y explorador de National Geographic, revelará todo lo que hay detrás del cacao

Documental cacao
Este documental inspirará a los jóvenes a acercarse al campo y a conocer la historia de nuestros frutos.

Sin lugar a dudas, el cacao es uno de los productos naturales de gran importancia en México, ya que ha ayudado al desarrollo económico del país y ha contribuido a la elaboración de exquisitos platillos de gran tradición gastronómica.

Por ello, la industria chocolatera forma parte indiscutible de la cultura y se rige con los más altos estándares de calidad e inocuidad.

Esta serie se compone de cuatro episodios donde Markus Martínez Burman, fotógrafo documental y explorador de National Geographic, revelará todo lo que hay detrás del cacao
Nestlé Cocoa Plan, es una iniciativa implementada desde el 2013 que tiene como objetivo reactivar el sector cacaotero del país. (Cortesía)

También te puede interesar: El cacao pasó del trueque a conquistar el mundo, conoce sus beneficios y usos

Y dentro de toda la producción chocolatera a nivel nacional, Tabasco destaca particularmente. Dicho estado es considerado como la tierra del cacao, semilla que transformada en chocolate conquistó al mundo, y no es para menos, ya que aquí mayas y olmecas dejaron huella en la exuberante naturaleza.

Este fruto no sólo fue considerado “alimento de dioses”, sino que también simbolizó para los olmecas y mayas, vigor físico y longevidad, al igual que riqueza. Estas características llamaron la atención de Hernán Cortés quien a su llegada fue recibido y honrado con esta importante bebida.

Esta serie se compone de cuatro episodios donde Markus Martínez Burman, fotógrafo documental y explorador de National Geographic, revelará todo lo que hay detrás del cacao
El cacao se siembra alrededor de distintas especies. (Cortesía)

También te puede interesar: El queso de poro con potencial para obtener Denominación de Origen

Tributo al chocolate mexicano

Por todo esto, Nestlé preocupado por mejorar los campos, la vida de los cacaocultores y celebrar a la vez los 10 años de Cocoa Plan se unió a National Geographic Creative Works para realizar la serie documental: Cacao, el fruto de un legado.

En dicha serie, los televidentes descubrirán cómo el cacao se va convirtiendo en chocolate a través de cuatro episodios: Orígenes, Tradiciones, Tiempo y El Futuro del cacao.

Así conocerás cómo inicia su cultivo en el campo, su cosecha hasta llegar al paladar de quien lo consume.

Esta serie se compone de cuatro episodios donde Markus Martínez Burman, fotógrafo documental y explorador de National Geographic, revelará todo lo que hay detrás del cacao
Markus Martinez Burman, fotógrafo documental y Explorador de National Geographic. (Cortesía)

“Es muy importante que los jóvenes se acerquen a estas historias porque es una manera diferente de contarla. Creo que es muy importante ver de dónde sale el chocolate que comemos, cómo se cosecha y saber quiénes son los productores para que tengamos una visión distinta de ver el chocolate, el cual tuvo un esfuerzo enorme para producirse”, aseguró Markus Martinez Burman, fotógrafo documental y explorador de National Geographic, que a través de su lente retrata esta tradición milenaria de la mano de los cacaocultores, que son los verdaderos protagonistas de la historia.

Esta serie se compone de cuatro episodios donde Markus Martínez Burman, fotógrafo documental y explorador de National Geographic, revelará todo lo que hay detrás del cacao
Los productores de cacao de Tabasco fueron invitados a la presentación de este documental. (Cortesía)

Sobre Cocoa Plan

Cocoa Plan es una iniciativa implementada desde el 2013 que tiene como objetivo en México, reactivar el sector cacaotero del país, asegurar la producción sustentable de esta materia prima, proteger al medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los productores que lo cultivan.

Este proyecto que actualmente cumple 10 años en México, opera en Tabasco, Veracruz y Chiapas, logrando capacitar a más de tres mil 500 productores en modelos de producción sustentable de cacao.

Además, dos mil 240 productores, de los cuales el 25% son mujeres, participan en este esquema sustentable, integrando prácticas sociales, ambientales y económicas para lograr mejorar la calidad y trazabilidad del cacao.

Con un total de 1 millón 694 mil 333 plantas distribuidas, dicho proyecto ha logrado promover la renovación aproximada de dos mil hectáreas de cacaotales improductivos propagando variedades mejoradas de cacao.

Esta serie se compone de cuatro episodios donde Markus Martínez Burman, fotógrafo documental y explorador de National Geographic, revelará todo lo que hay detrás del cacao
Ricardo Bassani, Vicepresidente de chocolates y confites de Nestlé México. (Cortesía)

También desarrolló la “Escuela técnica en cacaocultura para jóvenes” con el objetivo de transmitir conocimientos teórico-prácticos e innovadores sobre el cultivo del cacao a hijos de productores, generando la participación de 91 jóvenes.

“Reforzamos nuestros compromiso con la calidad de vida de los productores, esta iniciativa pretende asegurar una producción sustentable de una materia prima y proteger el medio ambiente para mejorar la calidad de vida de los productores y sus familias”, afirmó, Ricardo Bassani, Vicepresidente de chocolates y confites de Nestlé México.

¿Dónde verla?

Los episodios completos de esta serie podrán disfrutarse a partir de octubre 2023 en el sitio web de National Geographic Latinoamérica, además tendrá adaptaciones para televisión en el canal de National Geographic.

También te puede interesar: Llegan las nuevas tendencias del mundo de la repostería

DV Player placeholder

Tags


Lo Último