Plus

Liderazgo con enfoque humano, clave para organizaciones más productivas en México

Expertos coinciden que es necesario de replantear el papel del liderazgo en las empresas mexicanas

Guía para desarrollar habilidades de liderazgo personal
Guía para desarrollar habilidades de liderazgo personal Pexels

El liderazgo empresarial se ha consolidado como un elemento esencial para vincular el bienestar de los trabajadores con los objetivos estratégicos de las organizaciones. Durante el cuarto Foro de Salud y Bienestar de Mercer, se presentó evidencia que las compañías que priorizan la salud integral de sus colaboradores registran hasta un 28% menos de ausentismo y un aumento del 19% en su productividad.

Sin embargo, la ruta hacia una cultura corporativa saludable enfrenta retos significativos. De acuerdo con el estudio, el 76% de los empleados reporta niveles elevados de estrés laboral, lo que impacta directamente en su rendimiento. Además, el 62% considera que sus centros de trabajo no les ofrecen los recursos suficientes para fomentar su bienestar, mientras que el 78% de las empresas reconoce tener dificultades para poner en marcha programas efectivos en esta materia.

Archivo - Oficina con empleados presenciales y empleados en remoto ZOOM - Archivo (ZOOM/Europa Press)

En este contexto, Fernando Barquera Brito, Director de Mercadotecnia para Posgrados y Educación Continua de la Universidad Anáhuac Cancún, subrayó la necesidad de replantear el papel del liderazgo en las empresas mexicanas.

Hoy más que nunca, el mundo necesita líderes que construyan, inspiren y transformen desde el bien. El liderazgo de acción positiva responde a este desafío al formar personas íntegras, que guían y forman a otros, con carácter y compromiso social, capaces de generar impacto real en sus comunidades y en su entorno profesional”, afirmó.

Buscan desarrollar nuevos líderes

Para responder a esta necesidad, la institución fundó la International School of Leadership Anáhuac, concebida para preparar a líderes capaces de desarrollar a otros líderes, con herramientas para enfrentar retos globales y con una marcada vocación de servicio. “Creemos firmemente que toda carrera y todo proyecto de vida florecen cuando se construyen desde el liderazgo”, añadió Barquera Brito.

Oficinistas
Sostenibilidad organizacional

Asimismo, indicó que la relación entre líderes y colaboradores va más allá de un vínculo laboral, pues repercute en el bienestar individual y en la sostenibilidad organizacional. Reconocer la relevancia de la salud mental, el equilibrio entre la vida personal y el trabajo, así como el desarrollo profesional, resulta indispensable para construir entornos laborales más humanos.

El liderazgo –precisó–, no es exclusivo de la alta dirección. Cualquier persona que, desde su rol, impulse un ambiente de respeto, apoyo y crecimiento contribuye a que las empresas alcancen mejores resultados y fortalezcan su proyección a largo plazo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último