Puebla

Puebla, tercer entidad con más mujeres que abortan; suman mil 511 desde 2007

Ante la prohibición, las mujeres poblanas recurren a clínicas clandestinas donde les practican abortos sin los métodos adecuados que no garantizan su supervivencia

Jornada a favor del aborto El colectivo Coautlicue siempre Viva realizan pruebas en ornada informativa del aborto, en el kiosko del Paseo Bravo. Foto: Agencia Enfoque (Mara Gonzalez)

Puebla ocupa el tercer lugar a nivel nacional con más mujeres que acuden a realizarse un aborto, la mayoría son féminas de 34 años, solteras; mientras, el Congreso del Estado presentará una propuesta para su despenalización el 15 de mayo.

La Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en la Ciudad de México cumplió 15 años y desde el 2007 a al 30 de septiembre de 2021, un total de mil 511 mujeres poblanas acudieron a la capital del país para realizarse un aborto.

La mayoría de mujeres que viajó por este servicio tiene residencia en la capital, pero también provienen de Atlixco, Tecamachalco, Chalchicomula de Sesma y San Pedro Cholula.

La ILE se realiza por medio de tres procedimientos: medicamento, aspiración y legrado; y cerca del 80% a través de medicamentos. El requisito es tener menos de 12 semanas de gestación, sin importar la causa o motivo de las mujeres para recurrir al aborto.

¡Haz tu despensa y participa por un iPhone 13 Pro!Opens in new window ]

Cinco de cada 10 que abortan son solteras

Las cifras que revela la Secretaría de Salud en la CDMX señalan que el grupo con mayor incidencia (13.9% ) es el de mujeres de 30 a 34 años que recibieron este servicio a lo largo de 15 años; pero también hay casos de niñas de 11 años de edad hasta mujeres de 54 años.

Además, da cuenta que el 54% de las más de 240 mil mujeres que han abortado en el país desde 2007, informó que su estado civil era soltera, 29% vivía en unión libre, 12% reportó ser casada, 3% divorciada, 1% separada y el resto no especificó.

  • Abortos en el país: 240 mil 916 mujeres
  • Ciudad de México: 166 mil 298 abortos
  • Estado de México: 65 mil 163 abortos
  • Puebla: mil 511 abortos

El servicio de ILE se brinda de manera legal, especializada, confidencial y gratuita en siete Unidades Médicas de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México y ocho Hospitales de la Secretaría de Salud.

En Puebla únicamente se puede interrumpir el embarazo por las siguientes razones: Por violación, por peligro de muerte, por imprudencial culposo y por alteraciones genéticas.

Es por ello que colectivos feministas han señalado el riesgo que implica para la salud de quienes deciden no continuar con un embarazo, pues recurren a clínicas clandestinas donde les practican este procedimiento sin los métodos adecuados que no garantizan su supervivencia.

La iniciativa de reforma para legalizar el aborto en la entidad permaneció mucho tiempo en la congeladora, pero el Congreso local ha señalado que retomarán la discusión en la presente Legislatura el próximo 15 de mayo, luego de que fue uno de los acuerdos durante el Parlamento Abierto sobre el aborto y tras el retiro del plantón que sostuvieron feministas durante meses.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último