Puebla

Casi un negocio por día es inaugurado con Apertura a la Palabra

El programa da hasta 90 días para que los emprendedores cumplan con sus trámites en el Ayuntamiento de Puebla

FOTO: Agencia Enfoque
NEGOCIO El alcalde asistió a la inauguración del "Centro de Bienestar y Salud”, ubicado en Plaza Dorada.

A un año del programa “Apertura a la Palabra” del Ayuntamiento de Puebla se han abierto 365 negocios de diversos giros en la capital, casi uno por día, esto con el objetivo de mantener la reactivación de la economía y apoyo a los emprendedores.

En la inauguración del “Centro de Bienestar y Salud”, ubicado en Plaza Dorada, el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez expuso que con este nuevo negocio se contribuye a acelerar la economía y el empleo.

No dejes pasar: Este es el plan para activar afluencia y ventas en la Avenida Juárez

Esta empresa poblana logró abrir su tercera sucursal en la ciudad, generando directamente 26 empleos y beneficiando la salud de cientos de poblanos.

“Quien genera empleos y genera riqueza, no es el gobierno, son las personas que tienen talento, son los empresarios que tienen talento, conocimiento para abrir un negocio y generar empleos”, expresó.

—  Eduardo Rivera, alcalde de Puebla

Comienza a crecer la asesoría financiera en PueblaOpens in new window ]

Rivera Pérez recordó que con este programa tendrán hasta 90 días para que cumplan con sus trámites en el ayuntamiento y recordó que los negocios deben cumplir con la Carta Urbana, no vender alcohol, ni manejar sustancias peligrosas.

A su vez, Felipe Velázquez Gutiérrez, titular de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, invitó a los ciudadanos que deseen abrir un negocio de 120 metros cuadrados o menos a acceder a Apertura a la palabra para aprovechar beneficios como los tres meses para realizar las diligencias correspondientes.

“A los ciudadanos que invierten, que arriesgan su patrimonio, saben hacer una actividad productiva y lo menos que queremos es que este gobierno les quite el tiempo haciendo filas, haciendo trámites”, comentó.

—  Felipe Velázquez , secretario de Gestión y Desarrollo Urbano
DV Player placeholder

Tags


Lo Último