Puebla

Robo de mercancía deja pérdidas de más de 10 mdp a empresarios

El sector empresarial ha identificado zonas que son foco rojo por asaltos en el transporte de mercancía

Robo transporte de carga. Se han identificado zonas donde se comete el crimen. (Especial) (Cortesía)

Empresarios poblanos han perdido hasta 10 millones de pesos en el robo de transporte de mercancía, por lo que han identificado las zonas que son foco rojo en la capital, dio a conocer el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla, Héctor Alberto Sánchez Morales.

Te puede interesar: ‘Maras’ le entran al robo de carga en México; bandas usan armas en 3D

En entrevista con medios, señaló como focos rojos la zona de Esperanza y en el Arco Norte, donde los colaboradores son víctimas de asaltos a las unidades en las que transportan cualquier mercancía.

“No han sido atacados o que hayan perdido la vida, simplemente los bajan de la unidad en el sitio y se llevan el transporte y la mercancía”, dijo Héctor Sánchez, presidente del CCE Puebla.

Asimismo, se han registrado asaltos a los trabajadores que van en unidades de transporte público, aunque aseguró que han ido disminuyendo, ocurren con más frecuencia al norte de la ciudad.

Refirió que las pérdidas pueden ascender a 10 millones de pesos, dependiendo del cargamento; en el sector textil han reportado robo de materia prima como algodón, así como a camiones que transportan abarrotes o materiales para la construcción.

Héctor Sánchez aseguró que, a través de la coordinación que mantiene con la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Consuelo Cruz Galindo, se han generado estrategias en materia de seguridad y obra pública que involucra al sector empresarial.

Mientras, mantienen comunicación con el gobierno del estado de Puebla para poder reanudar la participación de los empresarios en las mesas de seguridad que realizan cada lunes y brindan el reporte de las acciones que están ejecutando, por lo que confió que próximamente puedan ser invitados y abordar temas que preocupan a la iniciativa privada.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último