Puebla

Empresarios poblanos invierten 30% en seguridad ante robo en carreteras

El presidente del CCE en Puebla advierte impacto en precios finales y hace un llamado a fortalecer la seguridad

Robo a transportista en Puebla El gobernador Miguel Barbosa buscará reunirse con su homóloga de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros para coordinar estrategias de seguridad en las carreteras. Foto: Agencia Enfoque

Empresarios en Puebla invierten hasta 30% de sus gastos en medidas de seguridad adicionales para evitar el robo de mercancía, lo cual se refleja en un aumento en el precio del producto final, según lo informado por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla, Héctor Sánchez Morales.

En una entrevista, explicó que estas medidas de seguridad incluyen la contratación de servicios de seguridad privada, la instalación de sistemas de alarmas, la adquisición de seguros para protección de mercancía y unidades, así como la implementación de cámaras de vigilancia.

Ver más: Transportistas denuncian hasta 15 asaltos diarios en carreteras

“Con estas medidas, se hace un levantamiento de las inversiones adicionales en seguridad, lo cual está impactando significativamente a los empresarios en un rango que supera el 15, 20 o incluso el 30% de los costos, algo que no estaba contemplado previamente y que ahora repercute en el precio final de los productos”, señaló.

Sánchez Morales también destacó la colaboración entre el sector empresarial y las autoridades durante la Mesa Interestatal de Construcción de Paz, realizada en enero, donde se acordó implementar el operativo “Blindaje Carretero” para combatir el robo a transporte de carga y otros delitos de alto impacto.

Esto implica una estrecha relación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, lo que ha permitido definir horarios y rutas más seguras para el tránsito en carreteras estatales que conectan con otras entidades.

El líder empresarial hizo un llamado a todos los sectores a unirse en la lucha contra la inseguridad, enfatizando la importancia de la cultura de la denuncia y la colaboración ciudadana. Asimismo, instó a las autoridades a realizar detenciones precisas para combatir este problema.

En el estado de Puebla, se ha observado un preocupante incremento en los registros de robo de mercancía, con un aumento del 43.9% entre 2022 y 2023, según datos reportados ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública. San Martín Texmelucan fue el municipio con el mayor número de registros, seguido de Puebla, Amozoc, Cuautlancingo y Acatzingo.

De acuerdo al análisis de la consultora Marsh, durante el 2023, la industria más afectada fue la química con un 33% de robos en el año, seguida de la industria de alimentos y bebidas con un 17%, manufactura con un 14%, la industria automotriz con un 7% y la farmacéutica con 6%.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último